Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

El IPSSET se viste de Rosa e impulsa concientización contra El Cáncer de Mama

El Instituto de Seguridad Social de Tamaulipas (IPSSET) refuerza la prevención en sus trabajadores, destacando la autoexploración y la detección temprana en ambos sexos.

El IPSSET se viste de Rosa, impulsa concientización contra El Cáncer de Mama
El IPSSET se viste de Rosa, impulsa concientización contra El Cáncer de Mama

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victoria Jiménez

 El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) ha reafirmado su compromiso con la salud y el bienestar de los trabajadores estatales al unirse activamente a las campañas del Mes Rosa.

La directora general del Instituto, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, informó que el objetivo principal es intensificar la concientización y sensibilización sobre la crucial lucha contra el cáncer de mama.

Esta iniciativa se alinea con la misión del IPSSET de no solo brindar seguridad social, sino también de fungir como un promotor activo de la salud preventiva entre sus derechohabientes; las actividades se centran en la difusión de información vital y la realización de exámenes de detección temprana.

Para fortalecer este compromiso, el IPSSET está llevando a cabo diversas actividades educativasUna de las más destacadas es la serie de pláticas impartidas por personal especializado de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, dirigidas a todos los colaboradores del Instituto.

Estas sesiones están diseñadas para dejar claro el calendario de prevención que puede salvar vidas.

Entre las medidas clave que se refuerzan se encuentra la importancia de la autoexploración mamaria, que debe ser una práctica constante a partir de los 20 años de edad.

Adicionalmente, se promueve la realización de un examen clínico anual a partir de los 25 años y la indispensable práctica de la mastografía cada dos años para las mujeres en el rango de edad de 40 a 69 años.

La detección oportuna es, sin duda, la herramienta más poderosa contra esta enfermedad.

imagen-cuerpo

¿Por qué el IPSSET incluye a los hombres en su campaña?

Un aspecto fundamental de la campaña del IPSSET es la inclusión del género masculino.

La directora Mejía Bárcena enfatizó que el cáncer de mama no es una enfermedad exclusiva de las mujeres, ya que también puede presentarse en hombres, aunque en menor proporción.

Por ello, la vigilancia constante y la atención médica oportuna son pilares fundamentales que deben ser adoptados por toda la población trabajadora del Estado, sin distinción de sexo. La concienciación en hombres ayuda a identificar síntomas a tiempo y a reducir el estigma de la enfermedad.

El llamado a la prevención va más allá de los exámenes médicos. Mejía Bárcena subrayó que la adopción de un estilo de vida saludable es una medida preventiva de primer orden.

“Fomentar un estilo de vida saludable, mantener una alimentación balanceada y realizar actividad física son medidas que contribuyen significativamente a la prevención y al bienestar de las y los tamaulipecos”, puntualizó la titular del Instituto.

Estos hábitos no solo combaten el cáncer de mama, sino que mejoran la calidad de vida en general.

imagen-cuerpo

¿Cómo garantiza el IPSSET el acceso al diagnóstico y tratamiento?

El Instituto no solo se limita a la difusión de información. También está facilitando activamente el acceso a los servicios de salud al proporcionar a sus derechohabientes datos precisos sobre los servicios y la ubicación de las unidades de salud más cercanas a sus domicilios.

Este esfuerzo logístico asegura que los trabajadores puedan acceder rápidamente a la orientación necesaria, al diagnóstico temprano y, en caso de ser requerido, al tratamiento integral de forma oportuna.

La colaboración entre el IPSSET y la Secretaría de Salud demuestra un enfoque coordinado para enfrentar este reto de salud pública.

Al centrar la campaña en la prevención, el diagnóstico temprano y la concientización universal, el Instituto busca reducir la incidencia y la mortalidad por cáncer de mama en la base trabajadora del Gobierno de Tamaulipas.

imagen-cuerpo

¿Se extenderán estas acciones preventivas más allá del mes de octubre?

La magnitud del problema de salud que representa el cáncer de mama sugiere que la prevención debe ser una política permanente.

Si bien el Mes Rosa es el catalizador, el Instituto buscará mantener informada y vigilante a su población derechohabiente durante todo el año, fomentando una cultura de autocuidado constante y de revisiones médicas periódicas para salvaguardar la salud de miles de familias tamaulipecas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas