Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

La carretera más peligrosa de Tamaulipas en 2025: un tramo que exige atención urgente

Más de 250 accidentes se han registrado este año en la vía que conecta a Ciudad Victoria con Monterrey

De acuerdo con datos de la Guardia Nacional, tan solo en el primer semestre de 2025 se han reportado más de 250 accidentes en este corredor. Foto: Protección Civil
De acuerdo con datos de la Guardia Nacional, tan solo en el primer semestre de 2025 se han reportado más de 250 accidentes en este corredor. Foto: Protección Civil

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Cada año, cientos de familias transitan por las principales carreteras de Tamaulipas, pero en 2025 hay una que destaca por una razón preocupante: el elevado número de percances. La vía conocida como carretera Ciudad Victoria–Monterrey, especialmente en el tramo que cruza la Sierra Madre Oriental, ha acumulado el mayor número de accidentes en lo que va del año.

De acuerdo con datos de la Guardia Nacional, tan solo en el primer semestre de 2025 se han reportado más de 250 accidentes en este corredor, cifra que representa un aumento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las causas son múltiples: condiciones climáticas adversas, falta de mantenimiento, exceso de velocidad y tramos de alta pendiente y curvas pronunciadas que complican la conducción.

imagen recuadro

¿Cuáles son los tramos más peligrosos de esta carretera?

Los reportes de las autoridades señalan que los tramos más críticos se encuentran entre el kilómetro 40 y el kilómetro 80, justo al cruzar la sierra.

En esta sección, la niebla es frecuente en las mañanas y noches, reduciendo drásticamente la visibilidad. Además, la carpeta asfáltica presenta desgaste, baches y deslaves recurrentes en temporada de lluvias.

imagen recuadro

¿Qué acciones han tomado las autoridades ante el aumento de accidentes?

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha iniciado un plan de mantenimiento emergente que incluye bacheo, señalización reflectante y limpieza de cunetas.

Por su parte, la Guardia Nacional ha reforzado la vigilancia con más patrullajes y retenes preventivos para disuadir el exceso de velocidad y verificar el estado físico de los conductores, sobre todo en el transporte de carga.

imagen recuadro

¿Cómo evitar accidentes al circular por esta vía?

Expertos en seguridad vial recomiendan viajar de día, evitar rebasar en curvas, respetar los límites de velocidad y verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir. También se sugiere planear el viaje revisando los reportes de clima, ya que las lluvias y la niebla son comunes entre junio y septiembre.

Esta carretera no solo conecta dos importantes ciudades del noreste del país, sino que también es una ruta clave para el comercio y el turismo.

Sin embargo, la seguridad de quienes la transitan debe ser una prioridad. Mientras las autoridades avanzan en las obras de mantenimiento, la prudencia al volante puede hacer la diferencia entre llegar con bien o engrosar las estadísticas de un año especialmente complicado para esta vía.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas