Chocan la camioneta donde viaja la presidente municipal de Soto La Marina
La camioneta donde viajaba la presidenta de Soto La Marina fue impactada por otra unidad que omitió el alto

La presidenta municipal de Soto la Marina, Tamaulipas, Glynnis Jiménez Vázquez, sufrió un percance automovilístico la tarde de este miércoles, cuando la camioneta oficial tipo Suburban en la que viajaba fue impactada por una camioneta pick up.
Afortunadamente, y a pesar de la fuerza del golpe, el accidente no arrojó personas con lesiones de gravedad, lo que permitió a la alcaldesa y a su equipo continuar con sus actividades.
El incidente ocurrió en un tramo carretero donde la Suburban se desplazaba en dirección de norte a sur.
La camioneta pick up involucrada, que pertenece a una compañía proveniente del estado de Veracruz, circulaba en sentido contrario.
Aunque el impacto fue suficiente para hacer que la unidad oficial girara sobre su eje y quedara en sentido opuesto al que viajaba, la robustez del vehículo y la rápida respuesta de los cuerpos de seguridad evitaron una tragedia mayor.

Te puede interesar....
¿Cuál fue la causa principal del accidente que involucró a la camioneta de la alcaldesa?
De acuerdo con los primeros reportes recabados por las autoridades de vialidad que acudieron al sitio del percance, la causa principal del accidente fue la invasión del carril por parte del conductor de la camioneta pick up.
Se presume que el conductor de esta unidad, por una distracción o una maniobra inadecuada, cruzó la línea central de la carretera e impactó de forma lateral la camioneta Suburban en la que viajaba la presidenta municipal.
El choque, al ser lateral, provocó que la camioneta oficial perdiera el control y diera un giro considerable antes de detenerse.
El factor de la invasión de carril es crucial, ya que apunta directamente a una responsabilidad por parte del conductor de la pick up, un elemento que las autoridades de Tránsito tomarán en cuenta al momento de deslindar responsabilidades y evaluar los daños materiales causados a ambos vehículos y a la infraestructura vial, si la hubiera.

Te puede interesar....
¿Qué tipo de protocolo de seguridad se activó tras confirmarse que la unidad oficial era de la Alcaldesa?
Aun cuando el reporte inicial a los servicios de emergencia no detalló de inmediato que se trataba de un vehículo oficial de una figura pública, una vez que se confirmó la identidad de la unidad y de la pasajera, se activó un protocolo de seguridad y auxilio reforzado.
Este protocolo se centra en dos objetivos primordiales: garantizar la integridad física de las personas involucradas en el percance y asegurar la escena del accidente.
Elementos de vialidad y, probablemente, de la policía estatal, acudieron al sitio con celeridad no solo para realizar las diligencias del tránsito (como en cualquier accidente), sino también para resguardar el perímetro.
El resguardo tiene como fin evitar actos de vandalismo, asegurar la integridad de la alcaldesa ante cualquier riesgo adicional y evitar que la presencia de la figura pública desvíe la atención o altere la imparcialidad de los peritajes de tránsito.

Te puede interesar....
¿Cuál es la situación jurídica del conductor de la pick up que presuntamente causó el accidente?
La situación jurídica del conductor de la camioneta pick up está en proceso de definición, pero, dado que no hubo lesionados de gravedad que requirieran hospitalización ni fallecimientos, se trata primariamente de un hecho de tránsito con daños materiales.
El deslinde de responsabilidades recae en los peritos de vialidad y tránsito, quienes determinarán la culpabilidad a partir de los indicios y la presunción de invasión de carril.
El conductor, al ser señalado como presunto responsable, deberá responder por la totalidad de los daños causados al vehículo oficial y, posiblemente, a la infraestructura vial (si la hubiera).
En estos casos, la ley exige que las aseguradoras de ambos vehículos intervengan para cubrir las reparaciones.
Si el conductor no llegara a un acuerdo o careciera de seguro, podría enfrentar cargos menores relacionados con faltas al reglamento de tránsito y la reparación de daños.
Te puede interesar....








