Madre buscadora de Tamaulipas: “El 10 de mayo no es una fecha para festejar”
Un colectivo de madres buscadoras en el sur de Tamaulipas ha calificado el 10 de mayo como una fecha que ya no se festeja.

Elizabeth Mancha es madre de Axel Mauricio Martínez Mancha, desaparecido el 27 de diciembre de 2022 en Tampico, Tamaulipas, desde entonces, su vida gira en torno a la búsqueda de su hijo.
Además de enfrentar la ausencia, se ha convertido en coordinadora del colectivo de familias buscadoras “Unidos de corazón hasta llegar a ti”, conformado por personas que, como ella, siguen esperando respuestas.
Te puede interesar....
¿Cómo sobrevive mientras busca a su hijo?
Solo contando con un oficio formal pero sin una red cercana de apoyo, Elizabeth se ha visto en la necesidad de vender dulces en espacios públicos como la Plaza de Armas de Tampico.
Cada dulce lleva impreso el rostro de Axel, con la esperanza de que alguien reconozca su imagen o pueda aportar información.
Lo que para muchos es un gesto simple, para ella representa la única forma de continuar con su misión, encontrar a su hijo que a día de hoy cuenta 30 años de edad.
Te puede interesar....
¿Qué representa el 10 de mayo para una madre buscadora?
Frente a una fecha tan simbólica como el Día de las Madres, Elizabeth no habla de celebración, sino de resistencia.
“No es una fecha que festejar, simplemente honramos y seguimos buscando sin descansar hasta no encontrar a nuestros hijos”, afirmó.
Asegura que mientras no tenga el cuerpo de su hijo, él sigue presente en algún lugar, y eso la impulsa a no rendirse.
Te puede interesar....
¿Cuánto logra recaudar con la venta de dulces?
Elizabeth explicó que en sus mejores días puede reunir hasta 800 pesos gracias al apoyo de la ciudadanía, no obstante, hay jornadas en las que no logra reunir ni lo necesario para pagar un pasaje.
Aunque su deseo es destinar todo lo recaudado a la búsqueda de Axel, la realidad la obliga a usar ese dinero para cubrir también sus necesidades básicas: comida, transporte y vivienda.
¿Qué pide la madre buscadora a las autoridades?
Elizabeth lanzó un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que se brinden apoyos económicos o en especie a las madres buscadoras.
Sugirió que estos apoyos podrían estar condicionados a que los colectivos entreguen documentos oficiales que respalden sus casos, destacando que estas mujeres no viajan por gusto, sino por necesidad, con el corazón roto y la esperanza intacta.
En su más reciente viaje a Tijuana, Elizabeth consiguió un vuelo por mil quinientos pesos, sin embargo, sus viajes nunca son los más cómodos.
Al no poder pagar por el equipaje documentado, viaja únicamente con un bolso de mano, cuatro pantalones puestos, cuatro camisetas empalmadas, un rompevientos y una chamarra.
Estas decisiones, aunque extremas, reflejan la dimensión del sacrificio que implica seguir buscando y el amor por su hijo, quien hace más de dos años y medio no sabe de el.
Te puede interesar....