Más de 500 transportistas afectados en carreteras por “Barry” en Tamaulipas
La CONATRAM informó acerca de las afectaciones de logística y económicas que ha dejado “Barry”, tras los colapsos en algunas carreteras de Tamaulipas.

La tormenta tropical Barry sigue causando afectaciones graves en el sur de Tamaulipas, a medida que las lluvias continúan, los impactos en infraestructura comienzan a sentirse con mayor fuerza.
Dentro de los daños, se encuentran el sector de carga pesada, cuyos operadores se han quedado básicamente atorados sin oportunidad de laborar ante las condiciones que enfrentan algunas carreteras de Tamaulipas.
Más de 500 operadores de tráileres permanecen varados desde hace varias horas tras el colapso de un tramo clave de la carretera González-Zaragoza, una vía para el traslado de mercancías hacia el norte del México.
¿Qué estragos de “Barry” provoca la interrupción de rutas en Tamaulipas?
El exceso de agua por las lluvias torrenciales debilitó el terreno, lo que generó daños estructurales en el pavimento y dejó intransitable una sección completa de la carretera González-Zaragoza.
Arturo Puente Vázquez, delegado nacional de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), confirmó en Altamira, Tamaulipas, que el colapso dejó sin paso a cientos de camiones, deteniendo por completo las rutas logísticas hacia distintos puntos del país.
Te puede interesar....
¿Cómo se ven afectados los transportistas de Tamaulipas?
Los retrasos comienzan a acumularse y con ellos las pérdidas económicas, aunque algunos clientes han mostrado comprensión, el incumplimiento de tiempos y la suspensión de entregas ya está afectando contratos, cronogramas y cadenas de distribución.
“Las pérdidas son incalculables”, advirtió Puente Vázquez, quien agregó que la paralización no solo afecta a los operadores, sino que se traduce en impactos directos para la economía regional, especialmente en sectores que dependen del abasto constante de productos.
Te puede interesar....
¿Existen rutas alternas viables para los operadores?
El delegado de CONATRAM explicó que si bien hay carreteras alternas que podrían usarse como desvío, su estado actual también deja mucho que desear, son tramos mal conservados, inseguros y con alto riesgo de sufrir nuevos deslaves.
Los mismos operadores han señalado que circular por estas vías representa un peligro tanto para las unidades como para su propia seguridad, lo que reduce aún más las posibilidades de mantener en pie las operaciones de carga.
¿Qué están exigiendo los transportistas de CONATRAM?
Los representantes del gremio piden a las autoridades federales y estatales que se actuar con urgencia a las posibilidades, siendo conscientes de los daños pero también buscando empatía con el sector.
Puente Vázquez explicó los transportistas aprovechan para no solo exigir la reparación inmediata del tramo colapsado, sino una intervención más amplia en toda la red carretera de la región.
Te puede interesar....