EN VIVO | Remanentes de tormenta "Barry" continuarán dejando lluvias HOY 1 de julio
El reporte hidrometeorológico del 1 de julio revela acumulados extremos en la cuenca del Guayalejo y otros puntos del estado.

Las intensas precipitaciones registradas durante las últimas 24 horas en Tamaulipas han superado los umbrales históricos de lluvia en múltiples estaciones, especialmente en la región cañera y las zonas centro-sur del estado.
Te puede interesar....
De acuerdo con datos del Organismo de Cuenca Golfo Norte, municipios como Gómez Farías, San Gabriel y Emilio Portes Gil reportaron acumulados superiores a los 200 mm, activando alertas preventivas por riesgo de deslaves y desbordamientos.
¿Qué regiones registraron las lluvias más intensas?
En la subcuenca del Guayalejo, la estación de San Gabriel registró un asombroso acumulado de 443.9 milímetros, seguido por Gómez Farías con 216.7 mm, Emilio Portes Gil con 230.0 mm y Magiscatzin con 237.0 mm, todos muy por encima de sus umbrales mensuales. Sabinas también superó los 250 mm, mientras que La Encantada alcanzó 170.3 mm.
Te puede interesar....
Esta región, clave para la actividad agrícola del sur del estado, enfrenta actualmente complicaciones en caminos, comunidades anegadas e interrupción en servicios básicos.
¿Qué otras cuencas reportaron acumulados relevantes?
En la región hidrológica del río San Fernando, Soto La Marina y San Rafael también se presentaron valores considerables. La Presa República Española registró 148.9 mm, mientras que Soto La Marina reportó 132.5 mm y La Esperanza 119.0 mm. En Victoria, la estación del Observatorio acumuló 94.9 mm, y la Gerencia local 76.5 mm.
Te puede interesar....
Estas cifras, aunque no tan elevadas como en la cuenca del Guayalejo, ponen en alerta a varias localidades por saturación del suelo y aumento en los niveles de presas y ríos.
¿Qué medidas están tomando las autoridades ante esta situación?
Protección Civil de Tamaulipas, junto con autoridades municipales como las de El Mante, Gómez Farías y Xicoténcatl, han iniciado operativos de evacuación y vigilancia. La alcaldesa Mariela López Sosa, por ejemplo, ha solicitado apoyo aéreo para rescatar familias incomunicadas en su municipio tras la crecida del río Guayalejo.
Te puede interesar....
En otros municipios, se han habilitado albergues temporales y se pide a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y evitar cruzar cuerpos de agua. Aunque el agua cae necesaria para el campo, su intensidad ha generado situaciones de emergencia que requieren solidaridad, coordinación y atención inmediata. La vigilancia continúa.
Abuelito y su nieto caen a una canal pluvial y los arrastra la corriente en Matamoros
El vehículo en que viajaban una persona adulto mayor y su nieto sufrió una avería a la altura de la Avenida Mexicali, por lo que salió de la unidad junto con una menor de edad que lo acompañaba.
Debido a que todo estaba inundado, ambos cayeron al canal y fueron arrastrados por la corriente a la altura de la calle Miguel Hidalgo por Villagrán, en colonia Pedro Moreno.
Por su parte, la Vocería de Seguridad, a través de sus redes sociales, detalló: “Se informa que, gracias a la pronta intervención de las autoridades, se logró localizar con vida a la menor (…) Elementos de seguridad continúan con las labores de búsqueda para localizar al masculino”.
Estos son los puntos críticos por lluvias de Barry en Tamaulipas
- Estación Limón Mante
- Se hace referencia que la carretera Federal Número 85 Llera - Victoria, Kilómetro 133 a la altura del Puente Sabinas se encuentra con sobre nivel de agua, no hay acceso para vehículos.
- Estación Escandón González
- Carretera Federal Número 81 González - Zaragoza a la altura del kilómetro 10, se
- recomienda transitar por esta vía con extrema precaución.
- A la altura del Ejido Emiliano Zapata, el puente se encuentra con desborde provocando el cierre total de circulación.
- Ejido el Azúcar el puente también se encuentra con desborde provocando el cierre
- total de circulación.
- Ejido Brownsville se encuentra con desborde provocando el cierre total de
- circulación.
- Coordinación Gómez Farias
- Ejido la esperanza perteneciente a este municipio se encuentra el cierre total de
- circulación.
- Coordinación González
- Carretera Federal Número 81 González-Llera de canales kilómetro 11 y 36 se encuentra con sobre nivel de agua no hay acceso para vehículos.
- Carretera Federal número 80 Tampico-Mante kilómetro 13 a la altura del ejido Tamaulipas se encuentra con sobre nivel de agua provocando el cierre total de circulación.
Américo Villarreal pide evacuar colonias el sur de Tamaulipas por aumento del sistema lagunario
Las fuertes lluvias que han azotado el estado de Tamaulipas durante los últimos días han provocado un incremento considerable en los niveles de agua de los principales cuerpos fluviales del sur del estado.
El gobernador Américo Villarreal Anaya informó que el sistema lagunario del sur de Tamaulipas podría alcanzar una cuota histórica de hasta dos metros en las próximas horas, un nivel que representa un riesgo alto de inundaciones severas para diversas colonias de Tampico, Altamira y Ciudad Madero.
Cierra protección civil el centro comercial Altama por riesgo
El centro comercial Galerías Altama en Tampico, Tamaulipas, han reportado que continúa presentando incidencias de escurrimientos de agua en su techo, así como desprendimientos de plafones que son vistos como peligro.
Esto ha generado preocupación entre autoridades de Protección Civil por los posibles peligros que esto representa para las personas que lo visitan o trabajan en el lugar.
Estos son los refugios temporales habilitados en el sur de Tamaulipas
El Gobierno de Tamaulipas ha emitido una alerta ante la creciente inminente de los ríos Tamesí y Guayalejo, un fenómeno que ha provocado que el sistema Lagunario alcance una cuota histórica de dos metros.
Estos son los refugios temporales habilitados en el sur de Tamaulipas
Evacúan a familias de El Limón en El Mante
Fue la amenaza real de incremento en el nivel del río lo que despejó cualquier duda. En un comunicado, confirmó que el operativo comenzó justo a las 3:30 a. m. como “medida preventiva ante el riesgo que representa la creciente del río y las condiciones climatológicas adversas”.
Río Guayalejo se desborda en Xicoténcatl
El Coordinador Estatal de Protección Civil Luis Gerardo Glz junto a la alcaldesa de Xicotencatl Mariela Lopez Sosa evalúan la mejor opción para llevar víveres a familias incomunicadas por la acumulación de agua alrededor de la comunidad "La Morita".
Con el apoyo de Defensamx y la Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas se pretende hacer uso de una aeronave en cuanto las condiciones del clima lo permitan.
