Migrantes repatriados podrán ser Guardia Estatal en Tamaulipas con “Mil Oportunidades en tu Retorno”
El programa del ITM permite a connacionales que regresan a México unirse a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

El Gobierno de Tamaulipas, a través de una sólida colaboración interinstitucional entre la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública (SSPT), ha lanzado una iniciativa para los connacionales que retornan a México.
El objetivo es ofrecerles una opción para establecerse en la entidad de una manera productiva y formal.
Te puede interesar....
¿Cómo se podrán unir a la Guardia Estatal los migrantes?
Esta vinculación laboral se articula dentro del Programa “Mil Oportunidades en tu Retorno”, impulsado por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), buscando integrar a los repatriados a la vida laboral de la región.
Las delegaciones del ITM en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros son los puntos clave donde se ofrece esta opción de empleo formal a quienes regresan al país por la frontera tamaulipeca.
Se busca que este sector de la población encuentre una nueva oportunidad de vida y desarrollo profesional.
Te puede interesar....
¿Qué experiencia o sensibilidad particular aportan los migrantes repatriados al servicio público de seguridad?
La alianza estratégica con la SSPT no solo beneficia a los repatriados, sino que también busca aumentar el estado de fuerza de la Guardia Estatal.
Se busca incorporar a individuos que muestren una genuina vocación de servicio y que, por supuesto, cumplan con todos los requisitos establecidos en la convocatoria oficial de la SSPT.
El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, destacó la importancia de esta propuesta. "Es muy importante los salarios que están ofreciendo, la oportunidad para desarrollarse", afirmó Rodríguez Alvarado, haciendo hincapié en el atractivo de las condiciones laborales.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los sueldos y prestaciones para convencer a los migrantes a unirse a la Guardia Estatal de Tamaulipas?
La oferta salarial para integrarse a la Guardia Estatal es uno de los mayores incentivos del programa, posicionándose entre las más competitivas a nivel nacional.
Las percepciones para los nuevos elementos se ofrecen en un rango superior, llegando a ser de más de 23,000 pesos mensuales y con cifras reportadas recientemente de hasta 26,000 pesos (antes de impuestos, incluyendo raciones).
Además del sueldo base, los elementos de la Guardia Estatal acceden a un paquete de prestaciones de ley y superiores que garantizan su seguridad y bienestar. Estos beneficios incluyen:
- Seguridad Social: Afiliación al ISSSTE.
- Crédito Hipotecario: Acceso a financiamiento para vivienda a través del FOVISSSTE.
- Seguro de Vida: Una garantía de protección económica para sus familias.
- Capacitación Continua: Acceso a cursos y desarrollo profesional en la USJT.
- Estabilidad Laboral: Un empleo formal con posibilidades de crecimiento de carrera dentro de la corporación.
Te puede interesar....
¿Por qué los migrantes pueden tener oportunidad en la Guardia Estatal de Tamaulipas?
El director del ITM resaltó una cualidad única de los aspirantes repatriados. Los connacionales que retornan "son personas que ya vienen muy sensibilizados en el tema de los derechos humanos", señaló.
Este alto nivel de sensibilidad y comprensión es considerado un perfil idóneo para la contratación en los puestos de seguridad pública.
Es un factor que suma valor al cuerpo policial, pues introduce una perspectiva de respeto y empatía hacia la ciudadanía.
Te puede interesar....
¿Cómo garantizará el programa que los repatriados cumplan con los rigurosos estándares y la capacitación necesaria de la Guardia Estatal?
Aquellas personas que logren cumplir con el perfil de aspirante requerido serán canalizadas inmediatamente para continuar con el proceso.
El Área de Reclutamiento de la SSPT se encargará de brindar el seguimiento correspondiente a cada candidato. El inicio de su carrera policial será un proceso coordinado con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT).
Esto asegura que todos los nuevos elementos recibirán la formación, adiestramiento y capacitación necesarios para el desempeño de sus funciones.
La integración de los repatriados a la Guardia Estatal representa un doble beneficio: les proporciona un empleo digno con posibilidades de desarrollo y, al mismo tiempo, enriquece a la corporación con elementos sensibles y comprometidos con los derechos humanos.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de apoyo o seguimiento se ofrecerá a los migrantes repatriados durante sus primeros meses en la corporación?
El Programa “Mil Oportunidades En Tu Retorno” se consolida así como una herramienta de política social efectiva.
Va más allá de una simple ayuda, ofreciendo una verdadera oportunidad de integración y un camino hacia una vida estable en su país de origen.
La colaboración entre el ITM y la SSPT subraya el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y la reinserción de la población migrante que elige Tamaulipas para reiniciar su vida.
Es un enfoque que prioriza el valor humano y la vocación de servicio como pilares para la seguridad y la justicia.
Te puede interesar....

















