Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Museo de la Ciudad de Tampico triunfa con dos premios en la Bienal de Arquitectura de Tamaulipas 2025

El recinto obtuvo reconocimientos por su Domo, Anexo e Iluminación Arquitectónica, consolidándose como un referente cultural del sur del estado.

La noticia fue celebrada por el gremio artístico, especialistas en patrimonio y la propia comunidad que siente al museo como un símbolo vivo de identidad. Foto: Ayuntamiento Tampico
La noticia fue celebrada por el gremio artístico, especialistas en patrimonio y la propia comunidad que siente al museo como un símbolo vivo de identidad. Foto: Ayuntamiento Tampico

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: David Paz

El Museo de la Ciudad de Tampico volvió a brillar, esta vez en la Primera Bienal de Arquitectura de Tamaulipas 2025.

En un evento que reunió el talento arquitectónico más destacado de la entidad, el recinto tampiqueño sorprendió al llevarse dos galardones que reconocen no solo el diseño de sus nuevos espacios, sino también su capacidad para honrar la historia sin renunciar a la innovación.

La noticia fue celebrada por el gremio artístico, especialistas en patrimonio y la propia comunidad que siente al museo como un símbolo vivo de identidad.

 

imagen recuadro

¿Qué proyectos del museo fueron premiados y por qué destacaron?

El jurado premió dos intervenciones clave: el Diseño del Domo y Anexo del Museo, y la Iluminación Arquitectónica.

El Domo y el Anexo fueron desarrollados por Holler, Desarrollo Integral de Proyectos, bajo la dirección del arquitecto Daniel Holguera Llerena, quienes lograron una fusión elegante entre modernidad y respeto por el edificio original.

La intervención fue reconocida por su capacidad de sumar nuevos espacios sin alterar la esencia del inmueble, creando un diálogo fluido entre historia y contemporaneidad.

Por su parte, la Iluminación Arquitectónica, diseñada por Prollum Consultores de Iluminación, a cargo de Héctor Moreno y Eduardo Rodríguez, fue aplaudida por el manejo estético de la luz, que resalta las líneas del edificio, realza su valor patrimonial y transforma la experiencia de quienes visitan el recinto al caer la noche.

 

imagen recuadro

¿Qué otros reconocimientos recibieron los equipos involucrados?

Durante la ceremonia celebrada en el Museo del Ferrocarril, Historia, Arte y Maquila de Reynosa, el arquitecto Daniel Holguera Llerena también fue distinguido con la Medalla de Plata, el máximo galardón dentro de la categoría de Servicios y Equipamiento.

Este reconocimiento subraya la relevancia del trabajo realizado en el Museo de la Ciudad, un proyecto que ha marcado un antes y un después en la arquitectura cultural de la zona sur de Tamaulipas.

Además, Holler obtuvo otros dos premios en categorías adicionales: uno en Espacio Público, por el Parque Laguna del Carpintero, y otro en Remodelación de Edificios, por Arteli Corona.

Estos logros refuerzan el posicionamiento de la firma como una de las más influyentes y creativas en la región.

 

imagen recuadro

¿Por qué estos premios representan un impulso para la arquitectura tamaulipeca?

Los galardones no solo celebran proyectos bien ejecutados: reconocen una visión.

En Tampico, la intervención del Museo de la Ciudad demuestra que el diseño contemporáneo puede convivir con el patrimonio, elevarlo y darle nueva vida.

Para la comunidad cultural, estos premios son una señal de que la arquitectura local está a la altura de los retos actuales, con profesionales que entienden la importancia de crear espacios funcionales, sostenibles y emocionalmente significativos.

El museo también celebró a los galardonados, destacando que estos reconocimientos reflejan el trabajo colectivo de quienes, con dedicación y sensibilidad, transforman espacios urbanos en sitios que cuentan historias, resguardan memorias y proyectan futuro.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
General