Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esto se sabe del vuelo Nuevo Laredo-Tampico-Cancún

La nueva conexión aérea busca fortalecer el turismo de negocios y mejorar la conectividad dentro y fuera de Tamaulipas.

Se trataría de la primera conexión aérea entre ciudades tamaulipecas en años, y una de las más ambiciosas de la región. Foto: Aeropuerto Cancún
Se trataría de la primera conexión aérea entre ciudades tamaulipecas en años, y una de las más ambiciosas de la región. Foto: Aeropuerto Cancún

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: David Paz

El cielo tamaulipeco podría estar más conectado que nunca en 2026. El gobierno de Nuevo Laredo trabaja en la creación de una ruta aérea que uniría a la ciudad fronteriza con Tampico y Cancún, una propuesta que busca impulsar el turismo de negocios, el intercambio comercial y la movilidad entre los extremos norte y sur del estado.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal confirmó que este proyecto se desarrolla en coordinación con la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, así como con una aerolínea interesada en operar la nueva ruta. Se trataría de la primera conexión aérea entre ciudades tamaulipecas en años, y una de las más ambiciosas de la región.

 

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal confirmó que este proyecto se desarrolla en coordinación con la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal confirmó que este proyecto se desarrolla en coordinación con la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal.

¿Por qué una ruta Nuevo LaredoTampico–Cancún?

La propuesta responde a una necesidad pendiente en Tamaulipas: mejorar la conectividad interna y fortalecer la oferta turística. “Actualmente no hay vuelos que conecten ciudades dentro del estado, y esta ruta sería un paso histórico”, señaló Canturosas.

El trayecto Nuevo Laredo–Tampico–Cancún permitirá a los viajeros desplazarse desde el extremo norte hasta el sur de México sin necesidad de hacer escalas en Monterrey o Ciudad de México. Además, busca aprovechar el crecimiento del turismo de negocios derivado de la instalación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, un factor que aumentará la llegada de visitantes vinculados al comercio exterior y la logística.

 

Aeropuerto Internacional Nuevo Laredo.

Aeropuerto Internacional Nuevo Laredo.

¿Cuándo comenzará a operar la nueva conexión aérea?

Aunque el proyecto ya se encontraba en fase avanzada, su lanzamiento se retrasó algunos meses debido a la apertura de una nueva frecuencia aérea entre Nuevo Laredo y Ciudad de México, que actualmente cuenta con tres vuelos regulares.

“Ya estábamos listos para hacer el corte de listón, pero nos pidieron esperar unos meses más. Con Mónica (Villarreal) estábamos muy emocionadas porque esto representará una conexión de punta a punta, desde donde inicia Tamaulipas hasta donde termina”, explicó la alcaldesa.

Las autoridades esperan concretar los acuerdos finales a mediados de 2026, una vez que las aerolíneas normalicen la disponibilidad de aeronaves, ya que parte de la flotilla nacional está en mantenimiento por fallas de motor.

 

Aeropuerto Internacional Tampico.

Aeropuerto Internacional Tampico.

¿Qué impacto tendrá en la economía y el turismo de Tamaulipas?

La nueva ruta no solo representará una alternativa más cómoda para los viajeros, sino también una oportunidad económica para diversos sectores: hotelería, transporte, gastronomía y comercio.

Además, se contempla como un paso clave para la estrategia estatal de turismo sostenible, que busca promover a Tamaulipas como un corredor de conectividad entre el Golfo de México y el Caribe.

 

El proyecto también refuerza la colaboración entre municipios: Tampico aportará su infraestructura turística, mientras que Nuevo Laredo ofrecerá su fortaleza logística y comercial, generando una sinergia única dentro del territorio tamaulipeco.

En palabras de Canturosas Villarreal, “el turismo de negocios será cada vez más fuerte. Necesitamos ofrecer servicios completos, porque llegará mucha gente relacionada con el comercio exterior y la logística”.

Si se concreta, la ruta Nuevo Laredo–Tampico–Cancún marcará un hito en la aviación regional y consolidará a Tamaulipas como un estado con visión moderna, conectado y preparado para volar hacia nuevas oportunidades.

Síguenos en Google News
General