Ola de calor 2025: 3 consejos para evitar golpe de calor en niños
Evita golpe de calor en tus hijos con estos consejos

Tamaulipas será uno de los estados que atravesará por temperaturas de calor extremas, por eso es necesario tomar medidas de cuidado, sobre todo en los más vulnerables.
Niños, ancianos y mascotas, son propensos a deshidratarse o sufrir golpes de calor y en muchas ocasiones es porque no son capaces de comunicar si tienen algún malestar.

Te puede interesar....
¿Cómo evitar golpe de calor en los niños?
Recuerda que debido a la ola de calor 2025 que se vive en Tamaulipas, aumenta el riesgo de sufrir golpes de calor que ponen en peligro la vida y salud de las personas, y aunque todos estamos expuestos hay algunos más vulnerables.
En el caso de los niños puede ser un reto mantenerlos hidratados ya que en ocasiones ponen resistencia a beber agua, también suelen querer hacer actividad física al exterior.
A continuación, te dejamos 3 consejos para prevenir y evitar que a los pequeños del hogar les de un golpe de calor en estas temporadas de calor extremo en Tamaulipas, así que toma nota.
1.- Evita exposición al sol por varias horas, el horario donde el sol es más potente es a las 11: 00 AM y 4:00 pm
2.- Ofrécele agua cada 20 o 30 minutos, aunque no tenga sed y evita juguitos o líquidos azucarados
3.- Uso solo de ropa ligera y de colores claros para evitar concentrar el calor

¿Qué acciones son peligrosas?
En temporada de calor, hay algunas acciones que se vuelven peligrosas, aunque en otras temporadas del año parezcan indefensas, un ejemplo de esto es dejar a los niños o mascotas en el auto.
Dejar a una persona en el auto, sobre todo en temporadas de calor extremo puede ser mortal incluso cuando se dejan las ventanas entreabiertas, esto también podría ser letal con las mascotas por lo cual debes evitarlo.

¿Cómo identificar un golpe de calor en niños?
Un golpe de calor puede ser mortal para las personas, por ello ante cualquier signo de alarma en tus niños lo recomendable es acudir al doctor de inmediato para que los valore y determine.
Si llegas a notar que tu hijo presenta mucha sudoración, vómito, piel roja, confusión, debilidad, mucho dolor de cabeza y respiración agitada probablemente está sufriendo un golpe de calor y debes actuar de inmediato.

Te puede interesar....