Tamaulipas y Pemex analizan desarrollo del Puerto del Norte y gas natural
Gobernador Américo Villarreal se reúne con el director de Pemex para impulsar proyectos estratégicos, como el Puerto del Norte, gas natural y plantas de fertilizantes.

¿Cuál fue el objetivo de la reunión?
El encuentro, tuvo como objetivo central delinear los proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo económico y energético de la entidad.
La colaboración entre el gobierno estatal y la paraestatal es crucial para aprovechar el potencial geográfico y energético que posee Tamaulipas.
El desarrollo de infraestructuras clave y la inversión en nuevas tecnologías fueron los puntos neurálgicos de la conversación entre ambos titulares.
El gobernador Villarreal Anaya estuvo acompañado por su equipo de trabajo, incluyendo al director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, lo que subraya la importancia del sector en la agenda estatal.
Te puede interesar....
¿Cómo se complementan los planes de Pemex con el desarrollo logístico del Puerto del Norte en Matamoros?
El gobernador expuso su potencial estratégico como eje logístico binacional y las oportunidades que Pemex podría explotar en este proyecto, especialmente en términos de infraestructura y transporte de hidrocarburos, fueron puestas sobre la mesa.
El director general Víctor Rodríguez Padilla mostró un amplio interés en el plan y llamó a establecer una mesa de trabajo de continuidad.
Esto asegura que, ahora que el desarrollo del Puerto del Norte está oficialmente en marcha, se garantice la participación y sinergia de la empresa productiva del Estado.
Te puede interesar....
¿Cómo beneficiará la extensión de la red de gas natural al Puerto Seco de Ciudad Victoria?
Como parte de la agenda bilateral, también se abordaron proyectos esenciales para la autosuficiencia productiva, entre ellos, el proyecto de las plantas de fertilizantes fue analizado como un factor clave para el sector agrícola.
Otro punto crucial fue la extensión de las redes de transporte de gas natural, este desarrollo se encuentra anclado y diseñado para potenciar la operatividad y crecimiento del Puerto Seco en Ciudad Victoria.
La disponibilidad de gas natural es fundamental para atraer inversión industrial y logística al Puerto Seco, consolidándolo como un polo de desarrollo en el centro del estado.
Te puede interesar....
¿Cuál es el beneficio de crear una "marca propia" de combustibles para la comercialización y la trazabilidad en Tamaulipas?
Además, se fortaleció el esquema de comercialización, distribución y trazabilidad del expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas dándole mayor transparencia y control en la cadena.
Un plan ambicioso discutido fue el desarrollo de una marca propia de combustibles para el Gobierno de Tamaulipas.
Esto podría impactar positivamente el esquema de precios y asegurar un suministro más eficiente para la ciudadanía y el sector productivo local.
Este modelo de marca propia apunta a modernizar el esquema de distribución, permitiendo una mayor trazabilidad y eficiencia en el manejo de los recursos energéticos a lo largo del territorio estatal.
Te puede interesar....
¿Qué avances se han logrado en Tamaulipas respecto al desarrollo de plantas de etanol a partir del sorgo?
Finalmente, se proporcionó un informe detallado sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol utilizando el sorgo como materia prima, proyecto que busca diversificar la matriz energética y apoyar al sector agrícola.
El sorgo es un cultivo esencial en la región, y su aprovechamiento para biocombustibles abre una nueva fuente de ingresos y desarrollo tecnológico.
Para finalizar, se acordó reforzar la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía que se celebrará en la entidad.
Esta colaboración asegurará que el evento cuente con la experiencia y perspectiva de la empresa energética más importante del país.
Te puede interesar....













