Con más de 206 millones de pesos, arranca el Puerto del Norte en Matamoros
Esta inversión se ha destinado a obras clave para garantizar operaciones marítimas seguras.

El pasado sábado 2 de agosto de 2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó el arranque de operaciones del Puerto del Norte en Matamoros, infraestructura estratégica para el noreste de México.
¿En que fueron invertidos los más de 206 millones de pesos en el Puerto del Norte en Matamoros?
A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Gobierno del Estado informa que durante 2023 y 2024 se ejerció una inversión superior a los 206 millones de pesos, destinados a obras clave:
- Construcción de vialidades internas y la vialidad norte
- Cercos y bardas perimetrales
- Estudios técnicos
- Rehabilitación del sistema de señalización
- Instalación de boyas
- Balizas de enfilamiento
Esenciales para garantizar operaciones marítimas seguras.
Te puede interesar....
¿Qué se contempla para este 2025 en el Puerto del Norte en Matamoros?
Para este 2025, se contempla una inversión pública adicional cercana a los 190 millones de pesos.
Esta nueva etapa incluirá la construcción de un tanque de almacenamiento de agua, caminos de servicio, el Centro de Control Marítimo y la rehabilitación del área del faro, todos ellos con el objetivo de fortalecer aún más la operatividad del recinto portuario.
Con esta inversión acumulada, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de impulsar la infraestructura pública como motor de desarrollo regional.
El inicio de operaciones del Puerto del Norte representa un hito logístico que busca posicionar a la entidad como la nueva frontera marítima de México y catalizar el crecimiento económico del noreste del país
Se prevé que esta moderna terminal se convierta en un eje logístico clave para conectar con Estados Unidos, reducir costos transportistas y disminuir tráfico pesado desde puertos del norte como Brownsville.
Asimismo, se espera que este desarrollo impulse inversiones privadas y públicas, tanto en el sector portuario como en el energético y logístico es un punto clave para el manejo de exportaciones del país.
Te puede interesar....