Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Placas vehiculares en Tamaulipas: esto debes pagar para tenerlas vigentes

El Gobierno del Estado mantiene abiertos los módulos y plataformas digitales para realizar el trámite de control vehicular y evitar sanciones.

El objetivo, señalaron las autoridades, es facilitar a los ciudadanos la actualización de sus documentos y mantener al corriente el padrón vehicular en Tamaulipas. Foto: Secretaría de Finanzas
El objetivo, señalaron las autoridades, es facilitar a los ciudadanos la actualización de sus documentos y mantener al corriente el padrón vehicular en Tamaulipas. Foto: Secretaría de Finanzas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Conducir con las placas vencidas puede derivar en multas y complicaciones para los automovilistas tamaulipecos. Por ello, la Secretaría de Finanzas del Estado recordó que es indispensable realizar el pago correspondiente para mantener vigente el control vehicular y circular sin contratiempos.

El trámite se puede hacer de manera presencial en las oficinas fiscales distribuidas en todo el estado, o bien, a través de la plataforma en línea, donde el usuario descarga directamente la línea de captura.

El objetivo, señalaron las autoridades, es facilitar a los ciudadanos la actualización de sus documentos y mantener al corriente el padrón vehicular en Tamaulipas.

imagen recuadro

¿Cuánto cuesta renovar las placas en Tamaulipas?

El costo del derecho vehicular para mantener vigentes las placas ronda los 3 mil pesos en promedio, aunque la cifra puede variar dependiendo del tipo de vehículo y de los adeudos previos. Para automóviles particulares, motocicletas y vehículos de carga ligera, la cuota anual incluye la renovación de la tarjeta de circulación.

En algunos casos se aplican recargos por pagos atrasados, además de sanciones si el trámite no se realiza en tiempo.

imagen recuadro

¿Qué opciones tienen los automovilistas para realizar el pago?

La Secretaría de Finanzas ofrece distintas facilidades: pago en ventanilla en oficinas fiscales, opción en línea con tarjeta de crédito o débito y la posibilidad de imprimir la línea de captura para liquidarla en bancos autorizados. Además, se han instalado módulos itinerantes en municipios con alta demanda para acercar el servicio a más personas.

La idea, según la dependencia, es reducir filas y evitar que el trámite se convierta en una carga para el ciudadano.

imagen recuadro

¿Qué pasa si no se actualizan las placas?

Circular con placas vencidas no solo genera multas que oscilan entre los 800 y los 1,200 pesos, sino que también complica la verificación de documentos en retenes o revisiones de rutina. En caso de reincidencia, incluso se puede proceder al retiro del vehículo hasta que el conductor regularice la situación.

Las autoridades insistieron en que ponerse al corriente evita sanciones innecesarias y contribuye a un padrón vehicular confiable, lo cual es vital para la seguridad vial y la prevención de delitos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas