¿Quién es Makabelico, el rapero tamaulipeco sancionado por Estados Unidos?
Descubre la historia de Ricardo Hernández Medrano, alias El Makabelico, y su sanción por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El rapero tamaulipeco conocido como El Makabelico fue sancionado este martes 6 de agosto por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo acusa de colaborar con el Cártel del Noreste (CDN) en operaciones de lavado de dinero.
La medida incluye el congelamiento de sus bienes en territorio estadounidense y la prohibición de cualquier transacción financiera con ciudadanos o empresas de ese país.
Aunque para muchos su nombre es relativamente nuevo en la escena musical, El Makabelico cuenta con millones de reproducciones en plataformas digitales y una carrera polémica marcada por letras que glorifican la violencia y el crimen organizado.
Te puede interesar....
¿Quién es El Makabelico?
Su nombre real es Ricardo Hernández Medrano, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y nacido el 13 de abril de 1991.
Comenzó su carrera artística bajo el nombre “Nectar Lima”, pero alcanzó notoriedad como El Makabelico o Comando Exclusivo, consolidándose como una de las voces más visibles del llamado “bélico‑rap” o “narco‑rap”.
Su imagen, casi siempre con el rostro cubierto, está cargada de símbolos militares y referencias al poder del crimen organizado.
Este estilo lo llevó a firmar con DEL Records en 2017, sello con el que lanzó el álbum El Comando Exclusivo Vol. 1. Desde entonces, su música ha tenido un alcance masivo, especialmente en el norte de México y entre audiencias jóvenes.
Te puede interesar....
¿De qué se le acusa a El Makabelico?
El gobierno de Estados Unidos incluyó a El Makabelico en su lista de personas vinculadas al crimen organizado tras identificarlo como un presunto colaborador financiero del Cártel del Noreste (CDN).
De acuerdo con el informe de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), parte de las ganancias obtenidas por el rapero, incluidos conciertos y regalías digitales, estarían siendo utilizadas para lavar dinero a favor de este grupo delictivo.
Según las autoridades estadounidenses, hasta el 50 % de sus ingresos por streaming podrían estar siendo canalizados hacia las operaciones del cártel.
Como resultado, el Tesoro bloqueó todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense y prohibió a cualquier empresa o ciudadano de ese país mantener vínculos económicos con él.
Te puede interesar....
¿Qué representa su música de El Makabelico?
La propuesta artística de El Makabelico se basa en narrativas explícitas sobre la vida criminal, los cárteles, el poder y la violencia.
Sus letras relatan escenas que normalizan y glorifican la actividad delictiva, lo que ha despertado una mezcla de fascinación y polémica entre sus oyentes.
Temas como “El Chuki (V1)”, “El R” o “El Mando Ricky” se han posicionado en las plataformas digitales, sumando millones de reproducciones.
En 2022 lanzó el álbum Maldito y Bendito, consolidando su estilo con una mezcla de rap, trap y corridos fronterizos. Recientemente colaboró con Santa Fe Klan en el tema “Pónganle Música”, lo que aumentó aún más su visibilidad.
Te puede interesar....