Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Continúa descompuesto el radar meteorológico de la zona sur de Tamaulipas

El equipo instalado en Altamira dejó de operar hace más de 20 días; Conagua asegura que la falla se debe a un componente electrónico y que pronto quedará reparado.

El sistema, que tuvo una inversión superior a 50 millones de pesos y fue inaugurado en enero de 2021, es clave para la detección temprana de lluvias, tormentas, granizo y ciclones tropicales. Foto: Ayuntamiento Tampico
El sistema, que tuvo una inversión superior a 50 millones de pesos y fue inaugurado en enero de 2021, es clave para la detección temprana de lluvias, tormentas, granizo y ciclones tropicales. Foto: Ayuntamiento Tampico

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El radar meteorológico del sur de Tamaulipas, ubicado en el municipio de Altamira, lleva más de un mes fuera de servicio, confirmó el director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jaime Gudiño Zárate. El funcionario explicó que el desperfecto se debe a la falla de una tarjeta electrónica esencial, cuya reposición está en proceso.

El sistema, que tuvo una inversión superior a 50 millones de pesos y fue inaugurado en enero de 2021, es clave para la detección temprana de lluvias, tormentas, granizo y ciclones tropicales en el sur de Tamaulipas y regiones vecinas como el norte de Veracruz y el oriente de San Luis Potosí.

 

imagen recuadro

¿Desde cuándo está sin funcionar el radar de Altamira?

De acuerdo con la Conagua, el radar dejó de operar hace entre 20 y 30 días, lo que impidió obtener datos precisos sobre el temporal que afectó recientemente al Golfo de México. “Ya se identificó la falla; la pieza es muy específica y ya fue solicitada.

En cuanto llegue, el radar volverá a operar con normalidad”, declaró Gudiño Zárate.

 

imagen recuadro

¿Qué tan importante es este radar para el sur del país?

El equipo forma parte de la Red Nacional de Radares Meteorológicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y cubre un radio de hasta 400 kilómetros, beneficiando a más de 5.5 millones de personas en Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Su función principal es ofrecer alertas tempranas ante fenómenos hidrometeorológicos, permitiendo a las autoridades anticipar lluvias intensas, tormentas y ciclones.

 

imagen recuadro

¿Qué impacto tiene su descompostura?

La falta de operación del radar limita la capacidad de vigilancia y predicción en el sur del estado, justo durante una temporada de frentes fríos y lluvias intensas. Sin esta herramienta, los pronósticos dependen de radares ubicados en entidades vecinas, reduciendo la precisión local.

Conagua reiteró que el equipo será reparado en los próximos días y que su restablecimiento permitirá retomar el monitoreo en tiempo real de las condiciones atmosféricas, un elemento clave para proteger a la población y prevenir desastres naturales.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
General