Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Navidad Tamaulipas: 10 razones para NO regalar mascotas

Regalar mascotas en Navidad puede llevar a problemas; descubre 10 razones para no hacerlo y opciones más adecuadas para los niños.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Sanjua Pineda

En Tamaulipas, el espíritu de la Navidad se enciende como cada año, donde no pueden faltar los regalos abajo del arbolito y los intercambios; sin embargo, los animalistas y expertos tienen una preocupación creciente, que es regalar mascotas en estas temporadas festivas.

¿Cuáles son las razones para no regalar mascotas?


mascota

FOTO: Unsplash

FOTO: Unsplash

A continuación te compartimos 10 razones por las cuales no es buena idea regalar mascotas en las fiestas decembrinas, mucho menos si se trata de niños pequeños.

1. Las mascotas son seres vivos, no juguetes, por lo cual requieren cuidados constantes y no son un objeto para entretener a los niños por un rato.

2. Las decisiones impulsivas te pueden llevar a problemas, ya que si en Navidad regalas una mascota por emoción, esta va a requerir a futuro espacio, dinero, tiempo y atenciones.

3. Al tener una mascota sin una decisión bien planificada, es más alto el riesgo de abandono, lo que puede ocasionar maltrato animal.

4. Tienen un costo económico a largo plazo.

5. No siempre se adaptan al hogar.

6. Los niños pierden el interés rápidamente.

7. El ambiente navideño es estresante para una nueva mascota.

8. Al regalar una mascota, obligas a alguien a un compromiso de 10 o 15 años.

9. Se fomenta la compra responsable.

10.-Son un ser vivo sintiente

¿Qué alternativas existen para los niños que piden mascotas?


mascota

FOTO: Unsplash

FOTO: Unsplash

Si ya analizaste la situación y crees que comprar una mascota es mala idea por falta de tiempo, espacio, dinero u otras circunstancias, pero tus hijos la pidieron de Navidad, para no romper su ilusión sin necesidad de dañar a un tercero (mascota), puedes optar por algunas alternativas como:

  • - Juguetes interactivos o robóticos.
  • - Peluches realistas o muñecos de animales.
  • - Juguetes Montessori.
  • - Juegos de arcilla o manualidades.
  • - Aplicaciones o mascotas virtuales.
  • - Libros infantiles sobre mascotas y cuidado animal.

¿Qué considerar antes de comprar o adoptar una mascota?


mascota

FOTO: Unsplash

FOTO: Unsplash

  • Debes verificar que tengas tiempo disponible para sus paseos, juegos, afecto y limpieza.
  • Verifica que tengas espacio en tu hogar.
  • Planea los gastos a corto y largo plazo, como su alimentación, vacunas, consultas veterinarias, esterilización, emergencias, camita, juguetes, arena, transporte.
  • Planifica su expectativa de vida y si tienes el compromiso de cuidarlo de 12 a 18 años en caso de ser gatos o perros.
  • Analiza que tengan compatibilidad con tu estilo de vida.
Síguenos en Google News
General