Regresa el pronóstico lluvias para Tamaulipas a partir de este 8 de julio
Descubre las recomendaciones de Protección Civil ante las lluvias que se pronostican en la región sur, cañera y centro de Tamaulipas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Tamaulipas informó sobre una nueva etapa de actividad lluviosa que afectará diversas regiones del estado, con mayores acumulados esperados durante el martes y miércoles.
Según la dependencia estatal, el incremento en la humedad proveniente del Golfo de México y la interacción con diversos sistemas atmosféricos provocará tormentas y chubascos principalmente en el sur de la entidad, con actividad intensa en las madrugadas y mañanas.
En la zona centro y cañera, las precipitaciones se registrarán principalmente por las tardes y noches. De forma más aislada, también se esperan lluvias en los municipios de los llanos de San Fernando y en la zona norte del estado.
Los acumulados de precipitación estimados para este periodo oscilan entre los 25 y 45 milímetros, lo que podría ocasionar encharcamientos, crecidas de arroyos e incluso deslaves en zonas vulnerables.
Te puede interesar....
¿Cuál es el pronóstico de altas temperaturas para Tamaulipas este 8 de julio?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), además de la lluvia, el calor seguirá siendo una constante, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Tamaulipas.
A esto se suma la previsión de vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h, lo que podría ocasionar la caída de árboles o anuncios publicitarios, especialmente en zonas urbanas.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones ante el pronóstico de lluvias para Tamaulipas?
Protección Civil estatal hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar cuerpos de agua crecidos, asegurar techos y objetos que puedan ser desplazados por el viento y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales.
Dicha información puedes consultarla a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil, o bien, de la Coordinación Nacional, así como en la página del Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar....