Registro semilla de calidad: estos son los requisitos
Curp, INE y más son algunos requisitos para tu registro en Semilla de calidad 2025

El gobierno de Tamaulipas abre las ventanillas para el registro al programa "Apoyo al Desarrollo productivo y Económico: Semilla de calidad" que lleva a cabo la secretaría de desarrollo rural, pesca y acuacultura a través de la subsecretaría de desarrollo agrícola.
Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de desarrollo agrícola menciono que el apoyo se estará otorgando a las y los productores de sorgo, maíz y avena, sobre todo aquellos en niveles de marginación siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados, aquí te decimos cuales son.
Te puede interesar....
¿Qué es el programa semilla de calidad?

El programa “Apoyo al desarrollo productivo y económico: semilla de calidad 2025” es un beneficio que se otorga a las y los productores de sorgo, maíz y avena por parte de la secretaría de desarrollo rural, pesca y acuacultura a través de la subsecretaría de desarrollo agrícola.
El gobierno de Tamaulipas ya abrió las ventanillas para la recepción de documentos para el apoyo que se le brinda especialmente a personas en situaciones marginadas que lo soliciten en los puntos de siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las fechas y puntos de recepción de documentos?
Si quieres ser parte del programa “Apoyo al desarrollo productivo y económico: semilla de calidad 2025” tienes del 14 al 23 de mayo para acercarte a los puntos de recepción de documentos.
El subsecretario de desarrollo agrícola mencionó que para todos los productores que estén interesados, la recepción de documentos se encuentra en la zona sur y zona centro de Tamaulipas.
Por otro lado, si vives en Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la marina las recepciones se encuentran en la presidencia municipal de cada uno de los municipios.
Para quienes viven en Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl. Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los centros de apoyo al Desarrollo rural (CADER).

¿Cuáles son los documentos que se solicitan para registrarse?
Para que te puedas registrar con éxito en el programa, tienes que acudir en tiempo y forma con los requisitos que se solicitan, para eso aquí te decimos los documentos que necesitas.
Los documentos que se te van a solicitar para tu registro, según el subsecretario de desarrollo agrícola Eliseo Camacho son:
· Vas a necesitar tu INE o identificación oficial
· Lleva tu CURP
· RFC
· Comprobante de domicilio
· Vas a necesitar también acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor).
Para mayores informes o cualquier duda también te puedes comunicar al número 834 107 0778 o bien acudir directamente a las oficinas de la secretaría de Desarrollo rural, pesca y Acuacultura o en la subsecretaría de desarrollo agrícola.
