Sin acceso para motos y razers a áreas naturales de Victoria
Descubre cómo se protegen los espacios naturales en Tamaulipas con la prohibición de motos y razers. Medida para preservar ecosistemas

Con la finalidad de proteger las áreas verdes de Tamaulipas, las autoridades prohibieron el acceso a razers y áreas naturales en ciudad Victoria, entre estos: Los troncones y Altas Cumbres.
Te puede interesar....
¿Por qué se prohibió la entrada a las motos y razers a las áreas naturales?

Te puede interesar....
Con la finalidad de proteger los espacios naturales de Tamaulipas, las autoridades tomaron algunas iniciativas que buscan cumplir con dicho objetivo, por ejemplo, la restricción de acceso a vehículos 4 x4 específicamente motos y razers en las áreas naturales del municipio.
En resumen, las autoridades pusieron fin al acceso a razers y motos a las áreas naturales de los troncones y Altas cumbres, medida que fue reforzada con letreros en los accesos principales en cada uno de los destinos turísticos, esta estrategia es el resultado de un trabajo en conjunto de SEDUMA y PAUT.
¿Qué vehículos 4 x 4 seguirán teniendo acceso a estas áreas naturales?

Según las autoridades, los vehículos 4 x4 que seguirán teniendo acceso a las áreas naturales son solo aquellos destinados a tareas de vigilancia, limpieza o atención a emergencias, el resto no tendrá acceso con la finalidad de proteger los ecosistemas y los espacios naturales del impacto negativo ambiental.
Ramiro Lozano González, quien es procurador ambiental, señala que esta medida es crucial para preservar los espacios naturales, así mismo catalogo a ciudad Victoria como uno de los pulmones naturales más importantes de Tamaulipas, posteriormente exhorto a los visitantes a disfrutar de dichos lugares, pero con responsabilidad y conciencia.
¿Qué actividades deportivas se buscan impulsar ahora que ya no se permiten razers ni motocicletas?
Para finalizar, el procurador mencionó que la idea es seguir fomentando el turismo mediante el deporte y las actividades recreativas, por lo que exhortó a la comunidad a practicar deportes amables con el medio ambiente como el senderismo y ciclismo de manera responsable y consciente.
Por otro lado, mencionó que los ejidatarios de La libertad y Vicente Guerrero colaboran con el operativo junto con la asociación latiendo por Tamaulipas, como parte de una alianza entre el gobierno y la comunidad para defender el patrimonio natural del estado.
