Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Enseña Guardia Estatal a niños de Nuevo Laredo a navegar seguros en internet

Talleres ciberbullying en Nuevo Laredo buscan prevenir delitos cibernéticos y promover el uso responsable de internet entre los niños.

Talleres ciberbullying en Nuevo Laredo para prevención de delitos
Talleres ciberbullying en Nuevo Laredo para prevención de delitos

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victoria Jiménez

Con la meta de fortalecer la cultura de la prevención y promover el uso responsable de las herramientas digitales, la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UMEAV) llevó a cabo una serie de talleres en escuelas primarias de Nuevo Laredo

La iniciativa se centró en la concientización sobre Delitos Cibernéticos y Ciberbullying, abordando los crecientes riesgos que enfrenta la niñez en el entorno digital.

Las actividades se desarrollaron en planteles clave de la ciudad, incluyendo las escuelas primarias Emiliano Zapata, General Ignacio Zaragoza, y Los Insurgentes. Durante las sesiones, los elementos de la UMEAV compartieron información esencial sobre los peligros del mal uso del internet, la importancia de mantener una sólida seguridad digital, y las estrategias para identificar y prevenir el acoso en redes sociales y plataformas virtuales.

Los elementos de la UMEAV también dedicaron tiempo a explicar a los alumnos la función crítica del policía dentro de la sociedad, promoviendo una relación de confianza y cercanía entre la autoridad y la infancia. 

Un punto central de la plática fue el uso responsable de los números de emergencia 911 y 089, enfatizando la gravedad de no realizar llamadas falsas y la importancia de recurrir a estos servicios solo en situaciones de emergencia real o para realizar denuncias de forma anónima.

Docentes y directivos de los tres planteles reconocieron la valiosa labor preventiva y educativa de la Guardia Estatal de Género

Señalaron la utilidad e impacto de la información compartida para el desarrollo de una comunidad estudiantil más consciente, segura y responsable en un mundo donde la interacción en línea es prácticamente inevitable.

imagen-cuerpo

¿De qué manera la educación en seguridad de navegar en internet se ha convertido en una prioridad?

La intervención directa de la Guardia Estatal en las aulas refleja un cambio estratégico en el enfoque de la seguridad pública

Ya no se trata solo de reaccionar ante el delito, sino de invertir en prevención desde las etapas más tempranas de la vida de los ciudadanos

Al dotar a los niños de las herramientas para reconocer un riesgo en línea (como el grooming o la difusión de información privada) y saber cómo pedir ayuda, la policía está construyendo una primera línea de defensa cívica contra los riesgos tecnológicos.

La participación de la UMEAV, una división especializada en violencia de género y familiar, también subraya la conexión directa entre el ciberacoso y las dinámicas de violencia que pueden escalarse o manifestarse en el hogar y la escuela. 

Educar a los niños sobre el respeto y la empatía en línea es, a la vez, una lección sobre convivencia y civismo.

imagen-cuerpo

¿Qué papel juegan los padres de familia en prevención de delitos cibernéticos?

Estas acciones se alinean con los objetivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), que ha puesto especial énfasis en el contacto comunitario y la prevención del delito

La SSPT, a través de la Guardia Estatal de Género, reafirma su compromiso con la formación de una niñez informada, segura y protegida, reconociendo que la seguridad pública moderna comienza con la educación.

imagen-cuerpo

¿Es suficiente una sola sesión de taller para generar conciencia a largo plazo sobre los riesgos de internet?

La importancia de no realizar llamadas falsas a los números de emergencia es un tema que, aunque básico, garantiza que los recursos policiales y médicos estén disponibles para quienes realmente los necesitan.

Este enfoque en el uso eficiente de los servicios públicos complementa la lección de responsabilidad digital.

imagen-cuerpo

¿Cómo evalúan las autoridades el impacto de los talleres en la reducción de incidentes de ciberacoso escolar?

La estrategia implementada en Nuevo Laredo sienta un precedente sobre cómo las corporaciones de seguridad pueden fungir como agentes educativos en temas de vanguardia. 

Al llevar el diálogo sobre el entorno digital directamente a los salones de clase, la Guardia Estatal está preparando a la próxima generación de tamaulipecos para que sean usuarios críticos y responsables de la tecnología.



Síguenos en Google News
General