Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas ocupa el primer lugar en niños deportados de Estados Unidos

Tamaulipas destaca por las deportaciones de niños desde Estados Unidos. Entérate de las cifras y el impacto de la migración infantil en la región fronteriza.

Tamaulipas destaca por las deportaciones de niños desde Estados Unidos. Entérate de las cifras y el impacto de la migración infantil en la región fronteriza.
Tamaulipas destaca por las deportaciones de niños desde Estados Unidos. Entérate de las cifras y el impacto de la migración infantil en la región fronteriza.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

De acuerdo con el registro y evaluación que se lleva a cabo mes con mes del registro de identidad de personas de la unidad política migratoria, Tamaulipas estaría ocupando el primer lugar de niños deportados de Estados Unidos.

¿Qué está pasando en Tamaulipas?


imagen-cuerpo

Según el registro de identidad de personas de la unidad política migratoria, Tamaulipas ocupa el primer lugar en cuanto a niños deportados de Estados Unidos; cabe destacar que estos números son de la dependencia gubernamental que mes con mes emite datos estadísticos que reflejan los puntos de mayor concentración de personas deportadas.


Después de Tamaulipas, en los primeros lugares también se encuentran Guerrero, Chiapas y Guanajuato, según lo indica el mismo registro mensual del registro de identidad de personas de la unidad política migratoria.


¿Cuántos niños deportados hay en Tamaulipas?


imagen-cuerpo

Tamaulipas ocupa el primer lugar en niños deportados de Estados Unidos con una cifra de 718 en los primeros cinco meses del año; después continúa Guerrero con 334 niños deportados, Chiapas con 290 y Guanajuato con 269, según lo indica el registro de identidad de personas de la unidad política migratoria.


Uno de los factores principales que tiene que ver con esta cifra puede estar ligado a la facilidad que tienen de cruzar debido a la zona fronteriza de Tamaulipas, aunque cabe destacar que los datos de la entidad con los de Guerrero, Chiapas y Oaxaca son muy distintos.


¿Cuántas niñas, niños y adolescentes mexicanos han sido deportados a México entre enero y mayo de 2025?


imagen-cuerpo

Entre enero y mayo de 2025, Estados Unidos ha deportado a México a 3 mil 117 niñas, niños y adolescentes mexicanos que, al igual que otros migrantes, salieron en busca de oportunidades, sin compañía y exponiéndose a los peligros de querer cruzar la frontera de manera ilegal.

Entre los factores que pueden influir en este tipo de prácticas, se puede ligar a la pobreza extrema que se vive en algunos estados, la sequía, entre otros.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas