Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estos son los aeropuertos más utilizados por viajeros que llegan a Tamaulipas

La Secretaría de Turismo informó que durante el 2024 aterrizaron 1 millón 300 mil viajeros en Tamaulipas aproximadamente

Año con año se incrementa la cifra de turistas que llegan a Tamaulipas desde cualquier parte de México o, incluso, de otras partes del mundo. Foto: Turismo Tamaulipas
Año con año se incrementa la cifra de turistas que llegan a Tamaulipas desde cualquier parte de México o, incluso, de otras partes del mundo. Foto: Turismo Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

Año con año se incrementa la cifra de turistas que llegan a Tamaulipas desde cualquier parte de México o, incluso, de otras partes del mundo. Esto significa que cada vez hay mayor afluencia turística y, por lo tanto, derrama económica.

Y el tipo de turismo que realizan hacia nuestro estado es sumamente variado, pues se sabe que en Tamaulipas hay movimiento por turismo de recreación y vacacional, hasta por turismo laboral y de salud.

imagen recuadro

¿Cuáles son los aeropuertos más usados en este 2025?

La Secretaría de Turismo informó que durante el 2024 llegaron alreededor de un millón 300 mil viajeros a través de los cinco aeropuertos internacionales con los que cuenta el estado.

Asimismo, señaló que la mayor recepción de viajeros la encabezó el puerto de Tampico, a través del Aeropuerto Internacional “General Francisco Javier Mina”, con más de 560 mil pasajeros.

imagen recuadro

Durante 2024, en segundo lugar se ubicó el Aeropuerto Internacional de Reynosa “General Lucio Blanco”; en tercer sitio, el Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo “Quetzalcóatl”.

Luego de los 3 primeros lugares, se informó también que la cuarta posición la ocupa el Aeropuerto Internacional “General Servando Canales” de Matamoros, mientras que el quinto lugar lo ocupa el Aeropuerto Internacional “General Pedro J. Méndez” de Ciudad Victoria.

imagen recuadro

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que el trabajo de gestión por parte del Gobierno Estatal busca mayor conectividad, obras y servicios en materia turística.

Señaló que se desarrolla infraestructura que facilite la conectividad también vía terrestre, como el caso de la carretera Mante-Ocampo-Tula y el Puerto del Norte, entre otras obras más, que elevan la experiencia del visitante y garantizan la sostenibilidad a través del turismo comunitario.

Refirió que la conectividad en el turismo es una prioridad estratégica: los cientos de kilómetros de frontera con Estados Unidos, los cruces fronterizos y los aeropuertos que mueven miles de pasajeros al año

imagen recuadro

¿Cuál fue la afluencia turística del verano 2025?

El secretario de Turismo en Tamaulipas informó que Madero fue el destino turístico más visitado con 595 mil personas, después Tampico con 325 mil y en tercer lugar La Pesca, Soto la Marina con 162 mil.

El cuarto lugar lo ocupó Aldama y la Playa del Sol con 53 mil personas. Le siguen municipios como Llera, Tula. Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Altamira y Victoria.

La ocupación hotelera promedio ha sido del 62.5 por ciento, aunque hay destinos como La Pesca que registra 95 por ciento o Tula que reporta 85 por ciento.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas