Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

La CONCANACO en alerta por salida de inversiones en estados fronterizos

Se confirma una tendencia preocupante relacionada con cierre, reducción o reubicación de empresas en México.

los cambios regulatorios o aduanales sin previo aviso son las principales causas del cierre de empresas en México | Foto: Daniel Espinoza
los cambios regulatorios o aduanales sin previo aviso son las principales causas del cierre de empresas en México | Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

Los altos costos operativos/fiscales y los cambios regulatorios o aduanales sin previo aviso son las principales causas del cierre, reducción o reubicación de operaciones de empresas en México.

Lo anterior lo dio a conocer la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), para lo cual presentó su Ruta Nacional de Certidumbre 2025-2026.


¿Por qué hay alerta de salida de inversiones?

La CONCANACO SERVYTUR México informó que, gracias a un levantamiento realizado en 19 entidades federativas ha sido posible confirmar una tendencia altamente preocupante en materia empresarial y de inversión.

Resulta que el 83.8% de los empresarios consultados afirma conocer alguna empresa que está evaluando cerrar, reducir o reubicar operaciones en México. Dicha problemática es mayor en estados de la frontera norte, entre estos, Tamaulipas.

La CONCANACO también informó que entre las causas principales de esta tendencia destacan los altos costos operativos/fiscales (58.2%) y los cambios regulatorios o aduanales sin previo aviso (41.8%).

Del total de casos reportados, un 20.6% corresponde a empresas que empleaban a más de 500 personas, lo cual refleja un impacto considerable en el empleo formal y la estabilidad económica nacional, pero con alto riesgo en entidades fronterizas.

El 83.8 % de los empresarios dicen conocer alguna empresa que esté pensando en cerrar | Foto: Daniel Espinoza

El 83.8 % de los empresarios dicen conocer alguna empresa que esté pensando en cerrar | Foto: Daniel Espinoza

 

¿Qué resultados arrojó la encuesta de la CONCANACO?

Entre los resultados más importantes y alarmantes que ofreció la CONCANACO SERVYTUR México, luego del levantamiento realizado entre empresarios, destacaron los siguientes:

•El 98% de los encuestados califica la situación económica del país en 2025 como de deterioro o incertidumbre.

•En la frontera norte, las exportaciones maquiladoras cayeron un 7.1% en el primer semestre del año, y la disponibilidad de bodegas industriales aumentó un 29% respecto al año inmediato anterior, indicando fuga de inversión y desocupación de infraestructura productiva.

* El 77.9% de los participantes percibe una disminución en el número de empresas activas en su sector.

* El 63.2% anticipa una contracción en la inversión y producción para los próximos 12 meses.

La CONCANACO señaló que las empresas familiares del sector comercio y servicios son el corazón productivo del país. Por lo tanto, retener la inversión y dar reglas claras no es solo una acción económica: es una política pública para proteger el empleo y fortalecer la competitividad regional de México.

El 63.2% anticipa una contracción en la inversión | Foto: Daniel Espinoza

El 63.2% anticipa una contracción en la inversión | Foto: Daniel Espinoza

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas