Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas, destino estratégico para vivir la emoción del Mundial 2026

Con su cercanía a Monterrey, Tamaulipas se prepara para el mundial futbol 2026, ofreciendo atractivos turísticos y una agenda cultural.

La entidad busca atraer a los turistas a las tierras tamaulipecas | Foto: Perla Herrera
La entidad busca atraer a los turistas a las tierras tamaulipecas | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

El estado de Tamaulipas se prepara para ser parte complementaria de la fiesta del fútbol más importante del planeta: el Mundial de la FIFA 2026. Con su ubicación privilegiada cerca de Monterrey, una de las tres sedes mexicanas del torneo, la entidad busca atraer a los aficionados que llegarán a la región.

Autoridades estatales han anunciado una estrategia turística integral que contempla desde la instalación de pantallas gigantes para vivir los partidos, hasta la promoción de playas, pueblos mágicos y rutas gastronómicas. Todo con el objetivo de mostrar que Tamaulipas tiene mucho más que ofrecer que solo cercanía geográfica.


¿Cómo se prepara Tamaulipas para la ola mundialista?

El secretario de Turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez, aseguró que el gobierno trabaja en coordinación con los municipios para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros. “Ya estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos.

Trabajamos mano a mano con presidentas y presidentes municipales de destinos clave de un estado que lo tiene todo”, afirmó.

El funcionario detalló que las principales ciudades turísticas están reforzando su infraestructura y servicios, mientras que se promueve una agenda cultural paralela al evento deportivo. De esta forma, la experiencia mundialista podrá extenderse más allá de los estadios, invitando a los aficionados a recorrer y descubrir el territorio tamaulipeco.

imagen-cuerpo



¿Qué lugares destacan entre los atractivos turísticos del estado?

Tamaulipas presume una amplia variedad de destinos que van desde el turismo de playa hasta el de naturaleza y cultura. En el litoral, Miramar destaca como una de las playas más extensas del Golfo de México, mientras que Tula y Mier, ambos pueblos mágicos, ofrecen historia, arquitectura y tradiciones únicas.

Ciudad Victoria, la capital, también se proyecta como punto de partida para los visitantes que buscan explorar la biodiversidad de la Reserva de la Biósfera El Cielo en Gómez Farías, un tesoro natural reconocido por su riqueza ecológica. A estos atractivos se suman experiencias gastronómicas, rutas del mezcal y festivales locales.

imagen-cuerpo

 

¿La seguridad es una prioridad en esta estrategia?

Sí. Hernández Rodríguez destacó que uno de los principales esfuerzos del gobierno estatal ha sido fortalecer la percepción y las condiciones de seguridad. “Desde el arribo de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya se trabaja en las Mesas de Construcción de Paz y otras estrategias que están cambiando la percepción del pasado”, puntualizó.

Este trabajo coordinado busca brindar confianza tanto a los visitantes como a los inversionistas turísticos, asegurando que Tamaulipas sea un destino seguro y hospitalario durante el Mundial y más allá de él.

imagen-cuerpo

 

¿Qué impacto económico se espera del Mundial en la región?

El turismo derivado del evento podría representar un impulso importante para la economía local. Hoteles, restaurantes, transportistas y comercios esperan un incremento en la demanda de servicios. Además, la exposición mediática internacional generará una oportunidad única para posicionar a Tamaulipas como un destino competitivo a largo plazo.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, se prevé que las derramas económicas no solo beneficien a las ciudades cercanas a Monterrey, sino también a otros municipios que logren integrarse a los circuitos turísticos complementarios.

El Mundial de Fútbol se perfila no solo como una fiesta deportiva, sino como una oportunidad para que Tamaulipas reafirme su renacimiento turístico y su potencial como punto de encuentro cultural.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas