Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas sin déficit de maestros para el ciclo escolar 2025-2026

Así lo confirma el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García

Es importante el reacomodo de maestros en la zona norte del estado | Foto: SET
Es importante el reacomodo de maestros en la zona norte del estado | Foto: SET

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

El secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, descartó que exista un déficit global de maestros en la entidad para el ciclo escolar 2025‑2026.


¿Qué dice el secretario de Educación de acuerdo al déficit de maestros en el estado?

 Aclaró que el verdadero reto es una distribución desigual, regiones fronterizas enfrentan faltantes, mientras que en la capital, Ciudad Victoria, hay un excedente de personal docente.

 “La federación tiene el número suficiente de docentes. Lo que hay es un mal acomodo en Victoria, hay excedentes y en la frontera faltantes”, precisó el funcionario.

imagen-cuerpo

¿Cuántos maestros podrían ser reubicados en el estado?

Actualmente, cerca de 300 maestros excedentes en Ciudad Victoria están registrados y podrían ser reubicados a zonas del sur y la frontera donde más se necesitan.

Desde la llegada del gobernador Américo Villarreal, la administración trabaja en una estrategia de regionalización y balance de plazas para asegurar que ningún grupo quede sin maestro.

“Todos los grupos cerraron el ciclo escolar con docente, pero es importante que no se repitan los desequilibrios. La clave está en distribuir mejor”, añadió Valdez García.

imagen-cuerpo

¿Qué dijo el secretario de acuerdo a los pagos de retroactivos de los maestros de Tamaulipas?

Surgieron dudas sobre el pago retroactivo salarial para el magisterio, el secretario confirmó que ya circuló un documento oficial de la Secretaría de Hacienda y la SEP que establece que el recurso estará liberado a finales de julio, aunque con un ligero retraso debido a trámites federales.

Este pago está garantizado y no representa riesgo para los maestros.

Aunque el ciclo escolar local concluyó el 4 de julio, a nivel nacional se cerró el 14 de julio, lo cual influye en la logística de pago. Hacienda federal gestiona directamente este pago, que corresponde al FONE, y es independiente de la nómina estatal.

Se cubrirán además las quincenas 14 y 15, incluyendo pagos tanto de plazas estatales como federales.

Este esfuerzo busca garantizar la equidad educativa en todo Tamaulipas, equilibrando la disponibilidad de maestros y asegurando la certeza salarial del magisterio.

imagen-cuerpo



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas