Tormenta tropical Erin se forma en el Atlántico: ¿hay riesgo para Tamaulipas?
Protección Civil estatal seguirá monitoreando la evolución de Erin, aunque por ahora no representa riesgo para territorio mexicano.

La mañana de este 11 de agosto de 2025, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó la formación de la tormenta tropical Erin en aguas del océano Atlántico.
El fenómeno presenta vientos sostenidos de 75 km/h y podría intensificarse a huracán mayor hacia el fin de semana, según informó Protección Civil Tamaulipas.
Sin embargo, los escenarios actuales muestran que se mantendría distante del litoral tamaulipeco.
Te puede interesar....
¿Dónde se formó y cuál es es la trayectoria de la tormenta tropical Erin?
Erin se originó al oeste de las islas de Cabo Verde, en África, desplazándose por mar abierto hacia el noroeste.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, la trayectoria proyectada indica que el ciclón no tocará territorio mexicano y, por ahora, no representa peligro para tierra firme.
Te puede interesar....
¿La tormenta tropical Erin puede cambiar su ruta y acercarse a Tamaulipas?
Aunque los modelos actuales mantienen a Erin lejos del Golfo de México, Protección Civil Tamaulipas señaló que se continuará vigilando su evolución.
Las autoridades recordaron que la trayectoria de los sistemas tropicales puede modificarse con el paso de los días debido a variaciones en las corrientes de viento y la presión atmosférica.
Te puede interesar....
¿Qué significa la tormenta tropical Erin para la temporada de ciclones 2025?
Erin es la quinta tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, precedida por Andrea, Barry, Chantal y Dexter.
Hasta el momento, no se ha registrado ningún huracán en el océano Atlántico, a diferencia del Pacífico, que ya contabiliza cuatro.
La formación de Erin marca un recordatorio de que la temporada de ciclones continúa activa y que la población debe mantenerse atenta a los avisos oficiales.
Te puede interesar....