Moderna ruta de transporte híbrido comenzará operaciones en enero de 2026 en Tamaulipas
Tamaulipas avanza hacia una movilidad sustentable con la primera ruta de transporte urbano híbrido en Ciudad Victoria.

El Gobierno de Tamaulipas prepara el arranque del primer proyecto piloto de transporte urbano híbrido en la capital del estado.
A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), se confirmó que seis unidades con motor eléctrico y de combustión arribarán a Ciudad Victoria en diciembre, para iniciar operaciones en enero de 2026.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionará el transporte híbrido en Tamaulipas?
El plan contempla dos rutas urbanas, iniciando con un trayecto que conectará la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), cubriendo 7.8 kilómetros.
La primera fase ofrecerá servicio gratuito a estudiantes, beneficiando también a trabajadores y habitantes del sector Interejidal.
Te puede interesar....
¿Cuándo llegarán los autobuses híbridos a Ciudad Victoria?
Según la titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, las seis unidades híbridas llegarán a Tamaulipas durante diciembre de 2025.
“Ya concluyó el proceso de adquisición; esperamos que estén aquí para diciembre y comiencen a operar en los primeros días de 2026”, detalló la funcionaria.
Te puede interesar....
¿Quiénes operarán el transporte híbrido en Tamaulipas?
El Gobierno estatal reclutará a 18 conductores capacitados en primeros auxilios, habilidades humanas y conducción sustentable.
En coordinación con la Secretaría del Trabajo y el Conalep, se ofrecerá capacitación teórica y práctica para garantizar un servicio con enfoque humano y profesional.
Te puede interesar....
¿Por qué Tamaulipas apuesta por el transporte híbrido?
El proyecto forma parte del plan de movilidad sustentable del Gobierno de Tamaulipas, que busca modernizar el transporte urbano y reducir las emisiones contaminantes.
“Queremos que este proyecto sea ejemplo de eficiencia, inclusión y compromiso ambiental”, afirmó Saldívar Lartigue.
Te puede interesar....
¿Qué sigue para el transporte híbrido en Tamaulipas?
SEDUMA adelantó que se proyecta una segunda ruta con características similares para ampliar el servicio en Ciudad Victoria.
Con ello, Tamaulipas se suma a los estados que apuestan por un modelo de transporte sustentable y eficiente.
Te puede interesar....













