Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Gobierno de Tamaulipas da 7 días a choferes de DiDi y Uber para regularizar unidades de transporte

Un operativo en Ciudad Victoria inmovilizó varias unidades de transporte privado; choferes deberán pagar multas y actualizar permisos.


Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La tarde del lunes en Ciudad Victoria se convirtió en una jornada de tensión para decenas de conductores de plataformas digitales. Inspectores de la Subsecretaría de Transporte de Tamaulipas realizaron un operativo frente a la Central de Autobuses, donde sorprendieron a choferes de Uber y Didi que no contaban con su constancia de operación vigente, requisito indispensable para seguir circulando.

El saldo fue la inmovilización de varias unidades y el inicio de un proceso de regularización que ha generado inconformidad.

imagen recuadro

¿Por qué fueron detenidos los vehículos de plataformas?

Según informaron las autoridades, el objetivo fue verificar que los conductores cuenten con los permisos necesarios para operar en Tamaulipas. Aunque por ahora no se exigió el pago del permiso vehicular, se advirtió que será obligatorio cubrirlo a partir de 2026.

A quienes no cumplieron con los requisitos se les retuvo la licencia de conducir, la cual solo podrán recuperar pagando una multa de 2 mil 200 pesos y presentándose en las oficinas correspondientes.

imagen recuadro

¿Cómo reaccionaron los choferes afectados?

La medida provocó molestia entre los trabajadores de Uber y Didi, quienes acusaron falta de información y señalaron que fueron sorprendidos sin previo aviso. Algunos denunciaron que la retención de licencias afecta directamente su fuente de ingresos, ya que no podrán manejar hasta regularizar su situación.

En redes sociales, comenzaron a circular mensajes que llaman a organizar manifestaciones para exigir mayor claridad en los procedimientos y en las condiciones para seguir ofreciendo el servicio.

imagen recuadro

¿Se harán más operativos en Tamaulipas?

Inspectores confirmaron que estas revisiones no se limitan a Ciudad Victoria. También se han realizado en municipios del norte y sur de la entidad, lo que ha despertado inconformidad generalizada en el gremio.

El gobierno estatal, por su parte, dio un plazo de siete días a los choferes para iniciar el trámite de regularización y aseguró que el objetivo no es frenar la operación de las plataformas, sino garantizar que trabajen bajo un marco legal que brinde seguridad tanto a usuarios como a conductores.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas