Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

UAT abrirá preparatoria en línea y cinco nuevas licenciaturas virtuales en Tamaulipas

El rector Dámaso Anaya destacó que estas acciones forman parte de una estrategia para reducir el rezago educativo y modernizar la enseñanza en Tamaulipas.

Con estos esfuerzos, la UAT avanza hacia un modelo más inclusivo, digital y adaptable a las realidades de los tamaulipecos. Foto: UAT
Con estos esfuerzos, la UAT avanza hacia un modelo más inclusivo, digital y adaptable a las realidades de los tamaulipecos. Foto: UAT

Publicado el

Por: David Paz

La Universidad Autónoma de Tamaulipas anunció la implementación de su nuevo Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto, con el que busca ampliar la cobertura educativa hacia comunidades vulnerables del estado. Además, prepara el lanzamiento de cinco programas de licenciatura completamente en línea.

imagen recuadro


¿En qué consiste el nuevo Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT?

La UAT pondrá en marcha su Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto, enfocado en llevar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, especialmente aquellas donde no existen planteles educativos cercanos. El objetivo es facilitar el acceso a la preparatoria a jóvenes y adultos que, por motivos económicos, geográficos o personales, no han podido concluir este nivel de estudios.

Durante una reunión encabezada por el rector Dámaso Anaya Alvarado en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, se dio a conocer que esta modalidad permitirá estudiar desde cualquier punto del estado o incluso desde fuera del país. El programa contará con acompañamiento académico, plataformas digitales y un enfoque flexible que permita adaptar los estudios al ritmo de cada persona.

imagen recuadro


¿Cuáles son las nuevas licenciaturas en línea que ofrecerá la UAT?

Como parte del fortalecimiento de su modelo educativo digital, la UAT también anunció que abrirá cinco nuevas licenciaturas completamente en línea. Aunque no se detallaron los nombres de los programas, el rector aseguró que estarán enfocados en áreas de alta demanda y pertinencia social, alineados con las necesidades del mercado laboral actual.

Estas carreras se sumarán a la oferta virtual existente de la universidad, fortaleciendo su presencia en la educación superior a distancia. El objetivo es ofrecer oportunidades educativas sin importar la ubicación geográfica del estudiante, y brindar herramientas tecnológicas que faciliten la formación profesional de manera accesible y de calidad.

imagen recuadro


¿Qué beneficios traerá esta modalidad para los estudiantes en Tamaulipas?

El impacto social y educativo de esta iniciativa será significativo. De acuerdo con la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, la modalidad mixta y virtual busca reducir el rezago educativo en la entidad y ampliar las oportunidades de formación para jóvenes y adultos que no cuentan con acceso a planteles físicos.

Además, al contar con el respaldo de autoridades municipales y del Gobierno del Estado, se espera que esta estrategia se implemente de manera gradual en distintos municipios, como ya ocurrió con la reciente apertura de la preparatoria en Nuevo Laredo.

Con estos esfuerzos, la UAT avanza hacia un modelo más inclusivo, digital y adaptable a las realidades de los tamaulipecos.

imagen recuadro

 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas