Violencia familiar aumenta los fines de semana en Victoria y Sur de Tamaulipas
Autoridades señalan que el consumo de alcohol, drogas y la convivencia prolongada en casa disparan las agresiones.

En Tamaulipas, la violencia machista tiene un patrón preocupante: los fines de semana, las agresiones y amenazas contra mujeres se incrementan, especialmente en Ciudad Victoria y en la zona sur del estado. Así lo informó Herlinda Molina Estrada, delegada estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género de la Guardia Estatal, quien detalló que hay colonias donde la presencia policial se ha vuelto casi cotidiana.
Te puede interesar....
Las causas, explicó, son multifactoriales: desde la convivencia más prolongada en el hogar hasta el consumo de alcohol y drogas, factores que en muchas ocasiones detonan la violencia intrafamiliar. Aunque las patrullas llegan a tiempo en muchos casos, persiste un problema grave: la mayoría de las agresiones no se denuncian formalmente.
¿Cuáles son las zonas con mayor número de reportes?
En Ciudad Victoria, las colonias Azteca, Marte R. Gómez, Amalia Caballero y La Moderna encabezan la lista de sectores con más llamadas de auxilio.
En el sur, las más conflictivas son Morelos, Insurgentes, Solidaridad y Voluntad y Trabajo, conocida como “la Borreguera”. En estas zonas, la Guardia Estatal de Género recibe entre 15 y 25 reportes diarios, principalmente durante sábados y domingos.
Te puede interesar....
Molina Estrada señaló que la labor de su corporación es acudir a los sectores más afectados para prevenir y atender emergencias, pero insistió en que la solución de fondo pasa por denunciar, buscar apoyo y romper el ciclo de violencia.
¿Por qué tantas agresiones quedan impunes?
La funcionaria advirtió que de cada diez casos de violencia intrafamiliar, solo dos llegan al Ministerio Público, y en muchos otros, ninguno.
El miedo a represalias, la dependencia económica y la normalización de la violencia en el entorno familiar son algunos de los motivos que frenan la denuncia. “Necesitamos que las mujeres sepan que no están solas y que hay instituciones listas para protegerlas”, subrayó.
¿Qué dicen los datos del Observatorio Ciudadano de Tamaulipas?
El organismo reportó que en junio de este año, la violencia familiar concentró el 84% de las carpetas de investigación abiertas en el estado. Aunque se registró una disminución del 16.43% respecto a mayo, la incidencia sigue por encima de la media nacional, con 23 casos por cada 100 mil habitantes.
Te puede interesar....
Esto significa que ocho de cada diez denuncias formales están relacionadas con este delito.
Mientras tanto, la Guardia Estatal de Género continúa sus rondines y presencia en las zonas más vulnerables, con la esperanza de que cada visita no sea solo una respuesta a un llamado de emergencia, sino una oportunidad para prevenir que la violencia siga marcando los fines de semana en Tamaulipas.