Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Protección Civil emite alerta por crecida del Río Pánuco

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta preventiva por el aumento en los niveles del Río Pánuco, que atraviesa Tamaulipas y Veracruz.

Protección Civil emite alerta por crecida del Río Pánuco. Foto: X (@VictorTello73)
Protección Civil emite alerta por crecida del Río Pánuco. Foto: X (@VictorTello73)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) lanzó una alerta preventiva ante el incremento en los niveles del Río Pánuco, que atraviesa los estados de Tamaulipas y Veracruz.

El aviso está dirigido especialmente a los habitantes de Tampico y Ciudad Madero, en Tamaulipas, así como a las comunidades veracruzanas de Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco, donde se prevé un posible aumento del caudal durante este sábado 18 de octubre.

¿Qué medidas deben tomar los habitantes cercanos al río?

Protección Civil exhortó a las familias que viven cerca del cauce a mantenerse informadas por medios oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Entre las principales acciones preventivas destacan:

  • Identificar rutas de evacuación y refugios temporales. Localiza los puntos seguros establecidos por las autoridades estatales y ten a la mano un plan de emergencia familiar.

  • Evitar cruzar zonas inundadas o puentes con corrientes fuertes. Aunque parezcan transitables, pueden ocultar socavones o corrientes peligrosas.

  • Preparar una mochila de emergencia. Incluye documentos importantes, agua, alimentos no perecederos, linterna, radio con baterías, medicamentos y artículos personales esenciales.

Estas medidas buscan prevenir accidentes y facilitar una evacuación segura en caso de desbordamiento.

Foto: X (@VictorTello73)

Foto: X (@VictorTello73)

¿Qué deben hacer los ciudadanos en caso de emergencia?

La CNPC recordó que, ante cualquier situación de riesgo, la población puede comunicarse al número nacional de emergencias 911 o contactar directamente a su Unidad Municipal de Protección Civil para recibir apoyo.

Además, se enfatizó la importancia de no compartir información falsa o rumores, ya que esto podría generar confusión o pánico entre la ciudadanía. 

Las autoridades pidieron consultar únicamente fuentes oficiales y medios de comunicación confiables.

¿Qué acciones realizan las autoridades en la zona?

Actualmente, brigadas de emergencia mantienen un monitoreo constante sobre el comportamiento del río y el nivel de sus afluentes. 

Foto: X (@VictorTello73)

Foto: X (@VictorTello73)

También se mantiene un estado de alerta permanente durante todo el fin de semana ante cualquier cambio repentino.

Protección Civil hizo un llamado a la solidaridad comunitaria, invitando a la población a apoyar a adultos mayores, personas con discapacidad y familias con niños pequeños, quienes podrían requerir ayuda adicional en caso de evacuación.

Hasta el momento, el nivel del río continúa bajo observación, sin reportes de desbordamientos, pero con posibilidad de incremento debido a las lluvias recientes en la región.

Las autoridades insisten en que la prevención y la preparación temprana son claves para evitar tragedias y proteger la vida de las personas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas