7 cenotes económicos que puedes visitar en Yucatán sin romper tu presupuesto
Estos cenotes económicos cerca de Mérida ideales para vacacionar sin gastar de más y poder disfrutar de las maravillas de Yucatán

Yucatán es famoso por sus impresionantes cenotes, cuerpos de agua cristalina que se esconden bajo la tierra y ofrecen un escape perfecto. Aunque algunos sitios turísticos pueden resultar costosos, existen muchas opciones accesibles que te permiten disfrutar de estos paraísos naturales sin afectar tu bolsillo.
Aquí te presentamos una guía clara para recorrer cenotes económicos cerca de Mérida y responder a las dudas más frecuentes de los viajeros.

¿Cuáles son 7 cenotes económicos en Yucatán para visitar en vacaciones?
En Yucatán hay cientos de cenotes con acceso turístico, pero estos siete destacan por su bajo costo, belleza natural y cercanía a Mérida:
- Cenotes de San Antonio Mulix (Umán): Xbatún y Dzombakal son ideales para visitar en familia. Costo: $60 MXN.
- Cenote Kankirixche (Abalá): Semiabierto, profundo y con aguas turquesa. Costo: $60 MXN.
Te puede interesar....
- Cenote Yaal Utzil (cerca de Kankirixche): A cielo abierto, de gran tamaño. Costo: $60 MXN.
- Cenote Maní Chan (Homún): Proyecto familiar con chaleco incluido. Costo: $50 MXN.
- Cenote Pool Uinic (Homún): Cerrado, con estalactitas y poca afluencia. Costo: $40 a $60 MXN.
Te puede interesar....
- Cenote Santa Rosa (Homún): Con parador turístico, restaurante y paquetes. Costo accesible.
- Cenote Noh Mozón (Pixyah): Aventura en un cenote abierto y profundo. Costo: $40 MXN.
Todos estos lugares ofrecen una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza, sin la necesidad de gastar mucho.

¿Cuál es la opción más barata para viajar por Yucatán?
Si buscas ahorrar durante tu viaje, el transporte público es tu mejor aliado. Puedes moverte en autobuses locales, combis o colectivos que salen desde el centro de Mérida hacia municipios cercanos como Umán, Abalá, Homún o Pixyah. Además, el Tren Maya es otra alternativa económica para trayectos más largos, especialmente si eliges viajar en temporada baja como agosto o septiembre.
Para hospedarte, considera hostales, habitaciones compartidas en Airbnb o posadas comunitarias. Planificar con anticipación, llevar tus propios alimentos o cocinar donde te hospedes también puede reducir considerablemente los gastos.
¿Qué debo saber antes de entrar a cualquier cenote?
Antes de nadar en un cenote, es importante seguir ciertas recomendaciones para cuidar el entorno y tu seguridad:
- Dúchate antes de entrar para eliminar restos de bloqueador solar, maquillaje o repelente, ya que estos químicos contaminan el agua.
- No uses productos dentro del cenote. Incluso los “biodegradables” pueden afectar el ecosistema.
- Respeta la flora y fauna, no toques estalactitas ni formaciones rocosas.
- No dejes basura y sigue las indicaciones de los guías o personal del lugar.
- Si no sabes nadar o no te sientes seguro, evita cenotes muy profundos o con corrientes. Siempre es mejor usar chaleco salvavidas.