Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Qué hacer en Mérida el último puente de noviembre? El plan perfecto para el fin de semana largo

Descubre qué hacer este fin de semana largo en Mérida y Progreso: desde el Buen Fin y la Feria Xmatkuil hasta la visita al Buque Escuela Cuauhtémoc.

Encuentra la actividad perfecta para disfrutar del último puente de 2025 en Mérida Foto: Canva | Feria Yucatán | Gobierno de México
Encuentra la actividad perfecta para disfrutar del último puente de 2025 en Mérida Foto: Canva | Feria Yucatán | Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ulises Ramírez

Este lunes 17 de noviembre será el último puente con feriado en Yucatán, por lo que, si aún estás pensando qué hacer durante este fin de semana largo, aquí te compartimos algunas recomendaciones.

La ciudad de Mérida siempre tiene algo que ofrecer, tanto para quienes viven en ella como para los visitantes. Este mes, en particular, cuenta con una serie de eventos que sí o sí debes disfrutar durante tu estancia en la capital yucateca.

imagen-cuerpo

Mérida se caracteriza por su clima fresco en noviembre Foto: Canva

¿Qué hacer en Mérida este fin de semana de puente?

Para comenzar el fin de semana, nada mejor que aprovechar las ofertas del Buen Fin, que se realizarán del viernes 13 al lunes 17 de noviembre. Si le habías echado el ojo a esa televisión o lavadora nueva, este es el momento ideal del año para adquirirla.

Pero si lo que buscas es escapar del bullicio de las plazas comerciales, puedes optar por disfrutar del buen clima y dar un paseo por el Parque La Plancha, donde encontrarás actividades recreativas y deportivas para toda la familia.

¿Qué hacer cerca de Mérida en noviembre?

Si prefieres hacer algo diferente durante estos tres días de descanso, podrás disfrutar de dos de los eventos más esperados en Yucatán. El primero es la tradicional Feria Internacional de Xmatkuil, que este año ofrece transporte a través del sistema Va y Ven.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) dispone de varios puntos de abordaje, así como descuentos en los transbordos para apoyar la economía familiar:

  • R10 Xmatkuil, R16 Leona Vicario–Tahdzibichén–Xmatkuil y R409 Dzununcán–Hospitales Sur.
  • Cuatro circuitos especiales los fines de semana: R508 Ciudad Caucel–CETRAM Canek–Xmatkuil, R509 Umán–CETRAM Umán–Xmatkuil, R511 Los Héroes–CETRAM Oriente–Xmatkuil y R512 Circuito Kanasín–Xmatkuil.

Otra excelente opción es visitar el Buque Escuela Cuauhtémoc, actualmente atracado en el puerto de Progreso. El acceso es libre y gratuito, y los horarios de visita son los siguientes:

  • 11 de noviembre: de 10:00 a 20:00 horas
  • 12 de noviembre: de 10:00 a 20:00 horas
  • 13 de noviembre: de 10:00 a 17:00 horas
  • 14 de noviembre: de 10:00 a 20:00 horas
imagen-cuerpo

El navío se encuentra en el puerto de Progreso hasta el 14 de noviembre Foto: Semar

¿Cómo será el acceso y transporte hacia el muelle en Progreso?

El ingreso al muelle se realizará únicamente mediante un servicio gratuito de transporte en autobuses, coordinado por la Novena Zona Naval.

Las personas interesadas en visitar el puerto deberán presentarse en la Casa de la Cultura de Progreso, donde se establecerá el punto de reunión y abordaje. Desde ahí, los autobuses trasladarán a los visitantes directamente hasta el muelle de ferris, donde podrán acceder al recorrido por el velero de forma ordenada y segura.

Todas estas opciones y más son las que podrás gozar este fin de semana tanto en Mérida, como en sus alrededores, dando la oportunidad de disfrutar de un puente antes de la recta final de 2025.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas