Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Así es el primer rascacielos en Yucatán, único en el Sureste de México

rascacielos

La construcción de este rascacielos comenzó en 2021 Foto: The Sky/Canva
La construcción de este rascacielos comenzó en 2021 Foto: The Sky/Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

En los últimos años, el paisaje tradicional en Mérida se ha transformado, no solo con el crecimiento exponencial de la mancha urbana, sino también con la aparición de los primeros edificios de más de 100 metros de altura. 

Pero hay uno que sobresale entre los demás, se trata del primer rascacielos en Yucatán, único en el sureste de México. The Sky todavía no está terminado, pero ya es un hito en la arquitectura y símbolo del desarrollo. 

imagen-cuerpo

¿Cuánto mide el primer rascacielos en Yucatán?

Pionero en romper el cielo en la capital yucateca, este edificio ubicado al norte de la ciudad, tiene una altura de 160 metros, con lo que desbancó a las Country Towers de Altabrisa, que miden 110 metros de alto.

En este rascacielos habrá un centro comercial, oficinas, consultorios y restaurantes, en sus 36 plantas. Se prevé que esté finalizado, después de 4 años de construcción, este 2025. 

¿Por qué no hay tantos edificios altos en Yucatán?

Durante muchos años, el Hotel Hyatt Regency y la Torre Banamex, fueron de los edificios más altos de la ciudad, los pioneros en las construcciones verticales de gran altura, pero ¿por qué no hay tantos edificios altos en Mérida?

Que Mérida no haya experimentado un crecimiento vertical significativo hasta los últimos 15 años responde a una mezcla de factores geológicos, históricos, sociales y normativos.

imagen-cuerpo

A diferencia de lugares como la Ciudad de México o Monterrey, en Mérida y otras ciudades yucatecas no ha existido una presión por crecer hacia arriba, por la alta disponibilidad de suelo para expandirse horizontalmente.

También, durante años, las normativas municipales restringieron la altura de los edificios en varias zonas de Mérida, especialmente en el centro histórico y sus alrededores, para conservar el paisaje urbano tradicional.

De igual manera, hasta hace poco no existía un mercado inmobiliario que justificara económicamente construir rascacielos. El auge vertical en la capital yucateca comenzó con la llegada de inversionistas. 

¿El crecimiento de Mérida es hacia arriba?

Aunque la ciudad sigue creciendo de forma horizontal, en el norte de la ciudad se nota el crecimiento hacia arriba con, torres residenciales, oficinas corporativas, hospitales y hoteles de varios pisos.

Estos desarrollos son la respuesta al interés de inversionistas, la llegada de nuevos residentes de otras partes del país y la creciente demanda por espacios bien ubicados, lo que comienza a transformar el panorama urbano. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas