Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Más alcohólicos en Yucatán: consumo de mujeres y adolescentes aumentó 21%

Alcohólicos Anónimos alertó sobre el crecimiento del consumo de alcohol en Yucatán, especialmente entre mujeres y jóvenes

En los últimos años, Yucatán ha registrado un aumento significativo de alcohólicos, especialmente entre mujeres y jóvenes según datos de la organización AA.- Fuente Canva y Christian Espadas
En los últimos años, Yucatán ha registrado un aumento significativo de alcohólicos, especialmente entre mujeres y jóvenes según datos de la organización AA.- Fuente Canva y Christian Espadas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Christian Espadas

En el marco de la 16.ª Semana Nacional de Tratamiento y Recuperación de Alcohólicos Anónimos (AA), que se lleva a cabo del 20 al 26 de octubre, la organización reportó un incremento preocupante del consumo de alcohol en Yucatán.

Uno de los encargados de la agrupación, quien prefirió no revelar su nombre, explicó que la participación femenina dentro de los grupos ha pasado del 13-14 % a cerca del 21 % en los últimos años, lo que refleja una tendencia creciente tanto entre mujeres como entre adolescentes.

¿Por qué aumenta el consumo de alcohol entre mujeres y jóvenes en Yucatán?

El consumo problemático inicia, en promedio, entre los 14 y 15 años, lo que eleva los riesgos de dependencia a largo plazo. Factores como la ruptura familiar, la inestabilidad emocional y la falta de atención educativa y social están estrechamente ligados al aumento del alcoholismo juvenil y femenino.

"Antes casi no veíamos mujeres o adolescentes en los grupos; ahora llegan con historias muy duras, muchas veces sin apoyo familiar", comentó el entrevistado.

imagen-cuerpo

En el estado hay 25 distritos, 278 grupos y alrededor de 2,512 integrantes, de los cuales 183 son mujeres, según datos de AA. El representante señaló que este incremento responde a cambios sociales y culturales que han normalizado el consumo, incluso en edades tempranas.

Asimismo, señaló que el alcoholismo en mujeres en Yucatán va en aumento, y que, a comparación con los hombres, las mujeres suelen tener un consumo en solitario o de forma clandestina que al ojo público.

¿Qué riesgos implica este aumento del alcoholismo en la población?

El alcoholismo no solo afecta la salud física, también tiene consecuencias emocionales y sociales profundas. De acuerdo con Alcohólicos Anónimos, existe una estrecha relación entre el consumo excesivo, la depresión, el suicidio y otras adicciones, sobre todo entre los jóvenes.

En el caso de las mujeres, el problema suele desarrollarse de forma más silenciosa o clandestina, lo que dificulta su detección y tratamiento.

imagen-cuerpo

"El estigma todavía pesa mucho; hay mujeres que beben solas o en secreto, y cuando buscan ayuda ya están muy dañadas emocionalmente".

¿Dónde pueden pedir ayuda quienes enfrentan problemas con el alcohol?

En Yucatán, Alcohólicos Anónimos cuenta con 278 grupos activos, además de nueve dentro de centros penitenciarios y 11 grupos institucionales. También realiza actividades preventivas en escuelas y comunidades juveniles, con talleres y charlas sobre los riesgos del consumo.

Aunque AA no ofrece atención médica ni hospitalaria, proporciona acompañamiento social y emocional mediante reuniones estructuradas. Además, la aplicación "Alcohólicos Anónimos México" permite localizar grupos de apoyo cercanos, y las redes sociales oficiales facilitan el contacto inmediato.

Quienes necesiten orientación pueden comunicarse al 800 2169 231 o acudir a cualquiera de los grupos distribuidos en todo el estado.  

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas