Día de Muertos en Monclova 2025: Festival “Flores y Calaveras” traerá desfiles y alumbradas
Monclova se llena de color con el Festival “Flores y Calaveras 2025”.

Con la meta de mantener vivas las tradiciones mexicanas, el municipio de Monclova anunció el inicio del Festival “Flores y Calaveras 2025”, un evento que llenará de color, música y arte las calles de la ciudad del 21 de octubre al 2 de noviembre.
El festival, encabezado por el alcalde Carlos Villarreal Pérez y organizado por el Departamento de Arte y Cultura en colaboración con el Gobierno del Estado, busca fortalecer la identidad cultural de la región a través de actividades familiares, artísticas y conmemorativas.
¿Cuándo y cómo iniciará el Festival “Flores y Calaveras”?
El arranque oficial del festival será el martes 21 de octubre con el tradicional concurso de catrines caracterizados “Paseo de la Muerte”, a realizarse en el Museo Coahuila y Texas a las 6:00 p.m.
Durante esta primera jornada se premiarán los cinco mejores atuendos y los asistentes podrán disfrutar de la exposición de catrinas y pendones de la muerte, además de una muestra artística con obras inspiradas en la celebración del Día de Muertos.
El evento busca rescatar la creatividad local y rendir homenaje a una de las tradiciones más significativas del país, símbolo de identidad y orgullo nacional.
Te puede interesar....
¿Qué actividades destacan dentro del programa 2025?
La cartelera incluye una amplia variedad de eventos que se extenderán hasta el 2 de noviembre, con propuestas pensadas para toda la familia.
- 22 de octubre: inauguración de la exposición “Flores y Calaveras”, con esculturas, pinturas y fotografías de artistas locales.
- 25 de octubre: primera alumbrada en el Cristo de la Bartola, donde habrá música, danza y antojitos mexicanos.
- 31 de octubre: gran Desfile de Día de Muertos, que recorrerá las principales calles desde el edificio de Seguridad Pública hasta la Presidencia Municipal, concluyendo en el Museo Coahuila y Texas.
- 2 de noviembre: segunda alumbrada en el Panteón Municipal Guadalupe, con mariachi, música norteña, duetos y lecturas dramatizadas en honor a los fieles difuntos.
Cada actividad busca unir a la comunidad en un ambiente de respeto, arte y celebración.
¿Por qué es importante este festival para Monclova y Coahuila?
El Festival “Flores y Calaveras” se ha convertido en una de las celebraciones más representativas del centro de Coahuila, al combinar la tradición ancestral del Día de Muertos con expresiones contemporáneas de arte popular.
Además de fortalecer la participación familiar y comunitaria, el evento impulsa la economía local al atraer visitantes y promover espacios culturales como el Museo Coahuila y Texas, que funge como sede principal.
Con desfiles, arte, música y alumbradas, el Festival “Flores y Calaveras 2025” promete una edición inolvidable. Más que una fiesta, representa un homenaje a la memoria y a la identidad mexicana, reafirmando el papel de Monclova como una ciudad que celebra la vida a través de sus tradiciones.
Te puede interesar....