Aumentan los casos de influenza en Yucatán: autoridades piden vacunarse ante el repunte
Yucatán concentra el 72% de los casos de influenza en México durante la temporada 2025-2026. Autoridades activan campaña de vacunación y llaman a extremar precauciones

Yucatán encabeza la lista nacional de contagios de influenza estacional 2025-2026, con más del 70% de los casos confirmados en México, según datos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles. Ante el incremento de casos durante octubre, autoridades sanitarias implementaron una campaña de vacunación estatal para prevenir complicaciones durante la temporada invernal.

Te puede interesar....
¿Por qué Yucatán lidera los casos de influenza en México?
Hasta la semana epidemiológica 41, que corresponde a la primera quincena de octubre, Yucatán concentra el 72% de los casos confirmados de influenza en el país, seguido de Tabasco, Campeche, Guerrero y Veracruz. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el estado reporta 661 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) y 90 de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).
El virus predominante en la entidad es la influenza tipo A(H1N1), aunque hasta el momento no se han registrado defunciones a nivel nacional. Sin embargo, las autoridades advierten que los contagios podrían aumentar con la llegada del invierno, por lo que es fundamental reforzar las medidas preventivas.
Entre los grupos más afectados se encuentran adultos mayores de 65 años, niños de entre 5 y 9 años, y jóvenes de 20 a 24 años. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, congestión nasal, dolor muscular, tos, malestar general y, en algunos casos, complicaciones respiratorias.

Te puede interesar....
¿Qué medidas ha tomado Yucatán para frenar los contagios?
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha la Campaña de Vacunación contra la Influenza “Temporada Invernal 2025-2026”, que se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 en centros de salud, hospitales y módulos móviles de todo el estado.
El objetivo es proteger a la población más vulnerable y evitar un repunte de casos durante los meses más fríos. Además, la SSY exhorta a seguir medidas básicas como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, lavado frecuente de manos y evitar el contacto con personas enfermas.
Las autoridades recomiendan que todas las personas mayores de seis meses acudan a vacunarse de forma gratuita, especialmente quienes padecen enfermedades crónicas, adultos mayores, niños y mujeres embarazadas.
Te puede interesar....
¿Cómo prevenir la influenza durante la temporada invernal?
Los especialistas en salud recomiendan adoptar hábitos de prevención diaria para reducir el riesgo de contagio. Entre ellos destacan:
- Mantener una alimentación balanceada y rica en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.
- Evitar cambios bruscos de temperatura y mantener los espacios ventilados.
- No automedicarse ante los primeros síntomas y acudir al médico para un diagnóstico oportuno.
- En caso de presentar fiebre o malestar, no asistir a la escuela o al trabajo para evitar la propagación del virus.
La colaboración ciudadana y la vacunación siguen siendo las herramientas más efectivas para contener los contagios en Yucatán y prevenir complicaciones durante esta temporada invernal.
Te puede interesar....