Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán se unirá al IMSS Bienestar en 2026, anuncia Claudia Sheinbaum

En su primer informe en Yucatán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la entidad se unirá al IMSS Bienestar en 2026

La presidenta de México encabezó un evento en el recinto ferial de Xmatkuil en Mérida Foto: Saúl López/Presidencia
La presidenta de México encabezó un evento en el recinto ferial de Xmatkuil en Mérida Foto: Saúl López/Presidencia

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un evento en el recinto ferial de Xmatkuil, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas tras su Primer Informe de Gobierno. 

En su discurso, la mandataria federal anunció que será en 2026 cuando Yucatán se sume al IMSS-Bienestar; además, informó que el próximo diciembre concluye la construcción del Hospital General “Agustín O’Horán". 

imagen-cuerpo

¿Qué obras se construyen en Yucatán?

El gobierno federal reconstruye el Hospital General de Zona en el municipio de Ticul y avanza con la remodelación del Hospital General Regional No. 12 del IMSS, así como la construcción de la Unidad de Medicina Familiar “Francisco Montejo” en Mérida.

De igual manera, recordó que siguen las obras para la línea de carga del Tren Maya hacia Progreso, así como la ampliación del puerto. Asimismo, sigue la construcción del gasoducto que alimentará dos plantas de ciclo combinado en el estado.

En materia educativa, Sheinbaum destacó que se amplía el Bachillerato Tecnológico de Mérida, así como dos planteles del Sistema Nacional de Bachillerato, y se construye la Universidad del Mar en Progreso. 

Para garantizar una vivienda digan, Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda construyen 40 mil casas para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos. 

¿Qué obras anunció Claudia Sheinbaum para el sur de Mérida?

Entre sus anuncios, Claudia Sheinbaum dio a conocer que en el sur de Mérida se instalarán los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), compromiso realizado en campaña.

Además, detalló que en cada municipio de Yucatán habrá un Centro Libre para mujeres.

¿A cuántos yucatecos benefician los Programas para el Bienestar?

La presidenta Sheinbaum informó que, en Yucatán, 645 mil 420 personas reciben de manera directa Programas para el Bienestar con inversión anual de 15 mil 955 millones de pesos. Cuentan con pensión bimestral: 

  • 232 mil 286 adultos y adultas mayores
  • 27 mil 637 personas con discapacidad
imagen-cuerpo

Con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se atiende 12 mil 113 aprendices, quienes se capacitan al tiempo que reciben un salario mínimo. Mientras que estudiantes universitarios, de prepa y de primaria reciben una beca. 

  • 15 mil 621 estudiantes universitarios
  • 76 mil 901 estudiantes de preparatoria
  • 103 mil 484 niñas y niños de primaria

Siguiendo con la educación, con la Escuela es Nuestra se han entregado recursos a mil 15 escuelas yucatecas de educación básica y a 245 preparatorias para mejorar los planteles.

imagen-cuerpo

¿Cómo se apoyan a las comunidades de Yucatán?

Por primera vez en la historia, 558 comunidades de Yucatán reciben presupuesto directo a través del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam).

Mientras que a través del programa Producción para el Bienestar, 36 mil 447 pequeños productores de Yucatán reciben recursos, y otros 27 mil 596 cuentan con fertilizantes gratuitos y 9 mil 268 forman parte de Sembrando Vida.

Claudia Sheinbaum dio a conocer que el programa Bienpesca entrega apoyos a 12 mil 419 pescadores de la entidad, y el programa Leche para el Bienestar, antes Diconsa, entrega leche de calidad a 79 mil 278 familias.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas