El frente frío número 12 generará chubascos en Yucatán este lunes 3 de noviembre
Seguirán el ambiente fresco por las mañanas y noches en la región con temperaturas mínimas de hasta 16 grados centígrados

El pronóstico del clima en Yucatán para este lunes 3 de noviembre indica que, debido a la influencia del frente frío número 12, se prevén chubascos en varias zonas de la región.
Además, para la madrugada del martes otra vez se prevé un ambiente relativamente fresco, especialmente en el interior del estado, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este lunes?
Las temperaturas máximas que se calculan para este día irán de 28 a 32 grados centígrados a nivel regional. Después, al amanecer del martes, se pronostican temperaturas mínimas de 16 a 23 grados, sin descartar valores puntuales más bajos en zonas alejadas de la influencia térmica regulatoria del océano.
Los vientos se esperan del norte de 10 a 35 km/h, con posibles rachas mayores a 40 km/h en la costa yucateca y campechana.
Asimismo, se espera una sensación térmica de 33 a 35 grados centígrados, una radiación solar de entre 800 a 1,000 watts/m² y otra UV de entre 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 85% a 90% y una humedad mínima de entre 45% a 50%.
Para esta semana se prevé el retorno de las tormentas eléctricas y lluvias significativas a la región, debido a la combinación del sistema meteorológico tropical en superficie e inestabilidad de nivel superior. De hecho, es probable que se presenten algunos encharcamientos o inundaciones puntuales, por lo que es importante tomar precauciones.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán los pronósticos para los próximos días?
De acuerdo con los pronósticos, un nuevo frente frío estará ingresando a la zona peninsular en el transcurso de este lunes, favoreciendo algunos nublados y lluvias de forma dispersa y evento de "norte" ligero con vientos que cuando mucho estarían alcanzando hasta 50 km/h.
Debido a que este frente frío llegará debilitado, comenzará a adquirir rápidamente características de estacionario sobre el norte de la península, y gradualmente irá retrocediendo más al norte, dejando de afectar nuestra zona. No obstante, su influencia permitirá que las temperaturas máximas no sean tan elevadas.
Sin embargo, aunque el sistema frontal número 12 se alejará, se espera que comience desde media semana la interacción entre una persistente vaguada que se extenderá desde Centroamérica hasta el oriente de la Península, e inestabilidad en niveles superiores de la troposfera sobre el Golfo de México, asociada a una vaguada de latitudes medias.
Dicha interacción propiciará un importante incremento en la distribución e intensidad de las lluvias desde el miércoles sobre la zona peninsular, pronosticándose tormentas muy fuertes de entre 50 y 75 mm en el 80% del territorio de Quintana Roo y posibles tormentas fuertes de 25 a 50 mm en hasta 60% en Yucatán y Campeche.
Te puede interesar....
Estas tormentas podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante y posibles turbonadas, además de que en algunos sectores, principalmente al norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán, la intensidad de las precipitaciones podría causar encharcamientos o inundaciones de manera puntual.

Esta combinación meteorológica comenzaría a ceder desde el fin de semana. Esto haría que las lluvias disminuyan en intensidad y distribución espacial. Esta condición también vendría acompañada con un incremento en las temperaturas. Estas podrían estar alcanzando hasta 35 grados o más por las tardes, también incrementando la sensación de bochorno.
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el domingo?
En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 31.6 grados centígrados, una temperatura mínima de 16.4 grados, una humedad máxima de 84%, una humedad mínima de 41%, una sensación térmica de 34 grados, una radiación solar de 846 watts/m2, una radiación UV de 7 unidades y viento máximo del noroeste 26 km/h.
Te puede interesar....







