Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Pronóstico del clima: chubascos dispersos y calor diurno en Yucatán este viernes 24 de octubre

Se espera que para la jornada nocturna haya un ambiente bastante agradable con temperaturas mínimas de 18 a 24 grados centígrados

A pesar de que se prevén algunos chubascos en ciertas zonas de la región, se espera un ambiente bastante agradable con calor por la tarde y bajas temperaturas por la noche.- Fuente Canva
A pesar de que se prevén algunos chubascos en ciertas zonas de la región, se espera un ambiente bastante agradable con calor por la tarde y bajas temperaturas por la noche.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este viernes 24 de octubre indica que se prevén chubascos dispersos debido al ingreso de aire marítimo tropical. También hay que decir que el calor diurno todavía se hará presente, aunque la noche transcurrirá con un ambiente bastante agradable, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este viernes?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 30 a 36 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 18 y 24 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 42 a 44 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,000 watts/m2, una radiación UV de entre 7 a 9 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 55% a 65%.

imagen-cuerpo

Los vientos predominantes serán del noreste en la costa de los tres estados peninsulares, con intensidades de 10 a 40 km/h, sin descartar algunas rachas superiores a 50 km/h, principalmente en el litoral yucateco y quintanarroense.

Por su parte, se estima que el oleaje tendrá alturas de 0.5 a 1.0 metros de altura en el litoral de Yucatán y Campeche, y de 1.5 a 2.0 metros de altura en Quintana Roo.

Aunque se espera que, para el resto de la semana, las lluvias sigan siendo de menor intensidad, se sugiere que para las actividades marítimas se tome en cuenta que los vientos se intensificarán un poco más de forma paulatina. Además, el oleaje se mantendrá relativamente elevado, especialmente en la costa yucateca y quintanarroense.

¿Qué se sabe de la tormenta tropical “Melissa”?

Por otra parte, la tormenta tropical “Melissa” continúa sin representar riesgo para Yucatán. Se localiza 1,388 km al sureste del estado; su movimiento es estacionario con vientos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.

Se espera que dicho fenómeno presente desplazamiento lento hacia el norte y, de manera gradual, hacia el oeste. Por su ubicación, se mantiene bajo vigilancia permanente.

imagen-cuerpo

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el jueves?

En la estación FIUADY se tuvo una temperatura máxima de 33 grados centígrados, una mínima de 22 grados, una humedad máxima de 96%, una humedad mínima de 59%, una sensación térmica de 43 grados, una radiación solar de 905 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del norte 24 km/h.

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 33.2 grados, una mínima de 22.1 grados, una humedad máxima de 95%, una humedad mínima de 57%, una sensación térmica de 43 grados, una radiación solar de 905 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del norte 24 km/h. 

Síguenos en Google News
General