Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Clima en la Península de Yucatán: Efectos de la Vaguada Maya y lluvias para hoy martes

Pronóstico del clima para este martes 18 de noviembre. La Vaguada Maya traerá lluvias vespertinas a Yucatán y la Península.

El clima lluvioso estará más presente hoy en Yucatán Foto: POSTA Yucatán
El clima lluvioso estará más presente hoy en Yucatán Foto: POSTA Yucatán

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ulises Ramírez

Este martes 18 de noviembre, las condiciones del clima en la Península de Yucatán estarán marcadas por la inestabilidad atmosférica típica de la temporada y una vaguada. Si tienes planes al aire libre o vas a viajar en carretera, es importante estar prevenido, ya que la interacción de diversos fenómenos climáticos generará cambios notables a lo largo del día.

La entrada constante de aire marítimo tropical, tanto del Golfo de México como del Mar Caribe, combinada con la presencia de la llamada "Vaguada Maya", definirá el tiempo atmosférico de las próximas horas. Aunque el calor persistirá, no deberás confiarte, pues el paraguas podría ser necesario durante la tarde.

imagen-cuerpo

Continúa el pronóstico de lluvias dispersas para Yucatán Foto: Canva

¿A qué hora lloverá hoy en la Península de Yucatán?

El principal causante de las precipitaciones será la Vaguada Maya, un sistema que, al desplazarse hacia la región, incrementará la nubosidad y la inestabilidad. Se pronostica que los chubascos comiencen a formarse alrededor del mediodía, afectando inicialmente las zonas costeras de Yucatán y Quintana Roo.

Conforme avance la tarde, estas lluvias se desplazarán desde el oriente yucateco hacia el norte de Campeche.

Aunque se prevén lluvias ligeras y aisladas, acumulados menores a 5 mm, la probabilidad de precipitación ronda entre el 30% y 40% para Yucatán y Quintana Roo, y un 20% para Campeche. Específicamente en Yucatán, los municipios del sureste y suroeste tienen mayor potencial de lluvia dispersa, mientras que en el centro y noreste la probabilidad se mantiene baja, permitiendo mayores periodos de sol.

¿Cuál es el pronóstico de las temperaturas en la región?

A pesar de la lluvia, las temperaturas cálidas seguirá estando presente. A nivel regional, se estiman temperaturas máximas que oscilarán entre los 29 °C y 34 °C. Sin embargo, en el interior del estado de Yucatán, el termómetro podría elevarse hasta los 35 °C, mientras que en la costa se mantendrá un poco más fresco, entre 28 °C y 30 °C. Para la noche y el amanecer del miércoles, se espera un refrescamiento con mínimas de 19 °C a 24 °C.

En cuanto al viento, soplará predominantemente del este y este-noreste con velocidades de 10 a 35 km/h. Es importante tener precaución en las zonas de playa, ya que no se descartan rachas de hasta 40 km/h.

imagen-cuerpo

Formaciones atmosféricas sobre la Península de Yucatán Foto: SMN

¿Cómo estará el clima en Mérida durante el día?

Para la capital yucateca, el pronóstico indica un día dinámico. La mañana en Mérida ha comenzado parcialmente nubosa con temperaturas agradables cercanas a los 26 °C. Hacia la tarde, se intercalarán nubes y claros, alcanzando el pico térmico alrededor de los 30 °C, por lo que la sensación de bochorno será perceptible.

Al caer la noche, el cielo se mantendrá con intervalos nubosos y el ambiente se tornará más templado, descendiendo hasta los 24 °C. Los vientos del noreste soplarán constantes a una velocidad media de 13 km/h, ayudando a mitigar ligeramente el calor vespertino.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas