Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Anticipan más lluvias y nuevo “norte” para la próxima semana en Yucatán

Un nuevo frente frío, conocido como “Che chén”, generará lluvias, descenso de temperaturas y rachas de viento desde el lunes

La próxima semana se pronostican mañanas frescas, así como ambiente nublado por los efectos de un nuevo frente frío que llegará a la región peninsular.- Fuente  Irving Gil
La próxima semana se pronostican mañanas frescas, así como ambiente nublado por los efectos de un nuevo frente frío que llegará a la región peninsular.- Fuente Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El clima otoñal continúa dejando su huella en la Península de Yucatán. Este viernes persistirán las lluvias moderadas a fuertes en distintos puntos del estado, pero será a partir del lunes 10 de noviembre cuando se sienta con mayor fuerza el ingreso del nuevo frente frío.

Este fue denominado “Che chén”, el cual traerá temperaturas más bajas, vientos del norte y un ambiente típicamente invernal para la región.

El meteorólogo Juan Palma Solís destacó que la masa de aire frío asociada a este sistema impulsará un cambio drástico en las condiciones del tiempo, dejando amaneceres con valores entre 14 y 18 °C en gran parte de Yucatán.

imagen-cuerpo

Para el cono sur y el occidente de Campeche, no se descartan registros por debajo de los 14 °C durante las madrugadas del miércoles 12 y jueves 13 de noviembre.

¿Qué condiciones se esperan este fin de semana en Yucatán?

Durante el transcurso del viernes, la interacción de una vaguada sobre la Península con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera mantendrá la formación de tormentas dispersas.

Los pronósticos señalan que podría llover en entre 40% y 50% del territorio de Yucatán y Quintana Roo, con precipitaciones que oscilarían entre 5 y 25 milímetros, aunque no se descartan acumulaciones puntuales de 25 a 50 milímetros en algunas zonas.

En Campeche, se esperan lluvias ligeras dispersas en 30% a 40% del estado, acompañadas de algunas tormentas aisladas. A pesar de las lluvias, el ambiente diurno seguirá caluroso, con máximas de 31 °C a 36 °C, mientras que al amanecer del sábado se prevén temperaturas mínimas de 19 a 24 °C.

Los vientos serán variables de 10 a 30 km/h, con rachas más intensas en la zona costera, lo que podría afectar actividades marítimas.

¿Cuándo se sentirá el nuevo “norte” en Yucatán?

El nuevo frente frío “Che chén” se prevé comience a afectar la Península desde la tarde del lunes 10 de noviembre, con un notable descenso en las temperaturas y condiciones de viento del norte.

El aire frío detrás del frente favorecerá cielos nublados, ambiente fresco y lluvias intermitentes durante las primeras horas del martes y el miércoles.

imagen-cuerpo

El fenómeno también traerá consigo vientos de componente norte, con rachas que podrían superar los 40 km/h en zonas costeras y mar adentro, por lo que las autoridades recomiendan precaución a pescadores y navegantes.

¿Hasta cuándo durará el clima fresco en la región?

De acuerdo con los modelos meteorológicos, el ambiente fresco persistirá hasta la mañana del jueves 13 de noviembre, cuando la masa de aire frío comience a debilitarse y las temperaturas vuelvan gradualmente a sus niveles normales para la temporada.

Se espera que, hacia la tarde del jueves, el calor regrese, con máximas nuevamente cercanas a 35 °C. No obstante, el paso de este frente marcará el inicio de una nueva racha de sistemas invernales que afectarán a la Península de Yucatán durante noviembre.

“Así que, por ahora, conviene tener lista la chamarra y el pan dulce, porque el ‘Che chén' está por llegar con todo su aire fresco y lluvias otoñales”, concluyó el especialista en el tiempo

Síguenos en Google News
General