Clima en Yucatán: se prevén lluvias ligeras y aisladas además de un ambiente muy caluroso
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 34 a 39 grados centígrados

El pronóstico del clima en Yucatán para este jueves 1 de mayo indica que el calentamiento diurno, la formación de la vaguada y la afluencia de aire marítimo tropical favorecerán a la formación de nubosidad dispersa en la región, dejando lluvias ligeras y aisladas.
También se pronostica un ambiente muy caluroso por la tarde y viento de componente este-sureste a lo largo del día, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este jueves?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 34 a 39 grados centígrados por la tarde, y las mínimas estarán entre los 19 y los 24 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Asimismo, se calculan una sensación térmica de entre 42 y 44 grados centígrados, una radiación solar de entre 800 y 1,000 watts/m², una radiación ultravioleta de 8 a 10 unidades, una humedad máxima de 80% al 85% al amanecer y una humedad mínima de 25% a 30% en las primeras horas de la tarde.

Te puede interesar....
¿Cuáles fueron los registros del miércoles?
Sobre los registros del miércoles, se indicó que en la estación FIUADY, al norte de Mérida, se tuvo una temperatura máxima de 38.8 grados, una temperatura mínima de 23.4 grados, una humedad máxima de 81%, una humedad mínima del 25%, sensación térmica de 43.0 grados centígrados y viento máximo del noreste a 32.0 km/h.
En la estación CHMDY nororiente de Mérida se tuvo una temperatura máxima de 38.9 grados, una temperatura mínima de 23.5 grados, una humedad máxima de 82%, una humedad mínima de 23%, sensación térmica de 43.0 grados centígrados y viento máximo del noreste a 31.0 km/h.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las condiciones meteorológicas registradas en abril?
Sobre las condiciones generadas en abril, el reporte de Meteorología Yucatán indica que el mes de abril secaracterizó por el incremento de las temperaturas y la humedad relativa y, por ende, aumento en la sensación de bochorno.
Pese a lo anterior, se indicó que el calor diurno experimentado no fue comparable con el abril del pasado 2024. Además, la presencia de un único, pero relativamente fuerte, frente frío a principios de mes causó la inesperada "heladez" en la península de Yucatán, poco habitual en esta época del año.
Por otro lado, las lluvias fueron escasas, aunque esta baja en la tendencia lluviosa sí que es normal para la temporada. Se prevé que las precipitaciones regresen paulatinamente para mayo, por lo que será necesario comenzar con los preparativos en casa para el próximo mes que está por comenzar.
Te puede interesar....