¿Cómo puedo participar en el Premio de Poesía “Ciudad de Mérida” 2025? Esto es lo que debes saber
La convocatoria para el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” 2025, ya está abierta, aquí te contamos lo que necesitas saber.

Este premio se ha consolidado como una de las ventanas más importantes para escritores en español. A lo largo de los años, ha sido otorgado a autoras y autores como Nadia Escalante, Javier Acosta, Azul Ramos y Lila Esmeralda Torres.
Este concurso forma parte de una serie de convocatorias literarias que impulsan el talento y la creación escrita.
¿Cómo puedes participar en la convocatoria?
Pueden postularse personas escritores y escritoras de nacionalidad:
- Mexicana.
- Española.
- Venezolana.
- Extranjeras con una residencia mínima de tres años en Mérida.
Las y los interesados deben presentar un texto poético inédito, con tema y forma libre, firmado con seudónimo y acompañado de una plica de identidad en archivo digital.

Toda la documentación debe enviarse en línea, siguiendo las indicaciones disponibles en el sitio:
www.merida.gob.mx/convocatoriascultura
La convocatoria cierra el viernes 19 de septiembre, y los resultados se darán a conocer a mediados de octubre de 2025. Sin embargo, la publicación de la obra ganadora será hasta el siguiente año.
Te puede interesar....
¿Qué ofrece la convocatoria del Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida”?
El premio incluye un estímulo económico de 70 mil pesos y la publicación del poema ganador, el cual será editado en formato impreso y digital, con distribución internacional mediante la plataforma Print On Demand, lo que permite su impresión bajo demanda en cualquier parte del mundo.
Además, el autor recibirá el 25% del tiraje total de ejemplares, y su obra estará disponible en tiendas virtuales de todo el mundo.

Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene ganar el premio Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida”?
Ganar el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” no solo representa una retribución económica, sino también una oportunidad de proyección para autores emergentes o consolidados.
Es una forma de entrar al catálogo del Fondo Editorial de la ciudad, que en los últimos años ha impulsado decenas de títulos, tanto en formato físico como digital.

Si tienes un poema listo o en proceso, esta puede ser tu oportunidad para llevarlo al siguiente nivel y compartir tu voz con nuevos lectores, desde Mérida hacia el mundo.
Te puede interesar....