Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llega a Tizimín para revivir una presentación histórica
La histórica presentación de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes se podrá disfrutar en la explanada del ex convento de Tizimín

Será el próximo 6 de diciembre, en punto de las 7 de la noche, cuando en la explanada de ex convento de Tizimín se revivirá una presentación histórica y llena de magia, como lo fue el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de México.
El Ayuntamiento de Tizimín y la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) invitan a una velada increíble para disfrutar de la música y el talento del Divo de Juárez en su máxima expresión en el escenario más importante de México.

Te puede interesar....
¿Cuánto costará ver el concierto de Juan Gabriel en Valladolid?
Lo mejor de todo es que para poder ver el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes no hay que pagar un solo pesos, pues la entrada será gratuita, pues se realizará en uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad de Reyes.
¿Por qué es histórico el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes?
Fue el 9 de mayo de 1990 cuando Juan Gabriel rompió una de las barreras culturales más importantes, pues se convirtió en el primer artista popular en presentarse en un recinto reservado para la ópera, el ballet y los conciertos sinfónicos.
Pero para el intérprete de Querida y No tengo dinero no fue nada fácil llegar a Bellas Artes, pues desde el director de Palacio hasta los trabajadores, encontró oposición para dar ese concierto que a más de 30 años sigue vigente.
Fue tanto el descontento de su presentación, misma que se logró gracias a la entonces primera dama de México, Cecilia Occeli, esposa de Carlos Salinas de Gortari, que el director de la orquesta, Luis Herrera de la Fuente, se negó a dirigirla para los conciertos
En su lugar entró Enrique Patrón de Rueda, que logró hacer una mancuerna histórica con Juan Gabriel, y lo que paso ha quedado inmortalizado en una grabación que se ha repetido en televisión, llegando incluso al Zócalo de la Ciudad de México.
Te puede interesar....
¿Dónde ver el documental de Juan Gabriel?
Tras su lanzamiento el pasado 30 de octubre, la serie documental de Juan Gabriel se ha vuelto un fenómeno, siendo de lo más reproducido en Netflix, la plataforma de streaming en donde se encuentran disponibles los 4 capítulos.
Dirigido por María José Cuevas (Bellas de Noche, La Dama del Silencio) Debo, Puedo y Quiero muestra una parte que muy pocas personas conocían no solo de la estrella, sino del hombre que se encontraba detrás: Alberto Aguilera Valadez.
Este repaso por su vida, desde su juventud hasta poco antes de su muerte, fue posible gracias al material audiovisual que conservó Juan Gabriel, acostumbrado a documentar en video desde sus momentos íntimos hasta sus grandes éxitos.
Te puede interesar....







