Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Condenan a ex funcionarios del Ayuntamiento de Tinum por abuso de funciones

El Poder Judicial de Yucatán sentenció a la exalcaldesa de Tinum, “Maestra Lichy”, y a su cabildo por ejercicio abusivo de funciones

¿Quiénes fueron los funcionarios condenados en Tinum? Foto: Canva
¿Quiénes fueron los funcionarios condenados en Tinum? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El Poder Judicial del Estado de Yucatán emitió una sentencia condenatoria contra todos los integrantes del cabildo del Ayuntamiento de Tinum que ejercieron funciones entre 2021 y 2024, al ser hallados culpables del delito de ejercicio abusivo de funciones.

La decisión judicial marca un precedente importante en la lucha contra la corrupción en administraciones municipales del estado.

¿Quiénes fueron los funcionarios condenados en Tinum?

Entre los sancionados destaca Alicia Góngora, conocida como “Maestra Lichy”, expresidenta municipal de Tinum, quien fue sentenciada junto con su hijo, exdirector del DIF Municipal, y su sobrina, exdirectora de Salud. También recibieron condena todos los regidores del cabildo de esa administración.

Las autoridades determinaron que los exfuncionarios incurrieron en diversas irregularidades, principalmente al otorgar concesiones para abrir restaurantes-bar y locales en el mercado de artesanías sin respetar los procedimientos administrativos establecidos por la ley.

¿Cuáles fueron las sanciones impuestas por el Poder Judicial?

La sentencia emitida por un juez de control con sede en Valladolid impone penas de dos años y 45 días de prisión para los exservidores públicos, además de las siguientes medidas:

  • Multa de aproximadamente $29,000 pesos por persona como parte de la reparación del daño.
  • Inhabilitación por tres años para ocupar cargos públicos.
  • Suspensión de derechos político-electorales durante ese mismo periodo.

Estas sanciones buscan garantizar que los implicados no vuelvan a ocupar funciones públicas mientras se cumple el castigo legal correspondiente.

imagen-cuerpo

¿Qué motivó la denuncia contra la administración anterior?

El proceso legal fue iniciado por el actual presidente municipal de Tinum, Evelio Mis Tun, representado legalmente por el abogado Jorge Castillo González. La denuncia se sustentó en pruebas que demostraron que la exalcaldesa otorgó permisos para la venta de bebidas alcohólicas a su hijo y a dos regidores, contraviniendo principios de legalidad, imparcialidad y buen uso del servicio público.

Este caso ha generado atención pública, ya que refleja los esfuerzos por fortalecer la rendición de cuentas y combatir los actos de corrupción en Yucatán, especialmente en el ámbito municipal. Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir investigando y actuando ante cualquier irregularidad que afecte el patrimonio y bienestar de la ciudadanía.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas