Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Entregan más de 8 mil árboles nativos para reforestar el sur de Yucatán

El eje Renacimiento Verde en Yucatán entregó árboles que servirán para sombra, alimento, medicina y más al sur de la entidad

Estos árboles servirán para regenerar el suelo y ayudar a los ranchos ganaderos Foto: Gobierno de Yucatán
Estos árboles servirán para regenerar el suelo y ayudar a los ranchos ganaderos Foto: Gobierno de Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Para  regenerar suelos y fortalecer la productividad de ranchos ganaderos de las comunidades de Tekax, Oxkutzcab, Tzucacab y Peto, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) entregó árboles multipropósito

Estas acciones forman parte de la estrategia Renacimiento Verde, en coordinación entre la SDS y la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc, para un proyecto bioalimentario en el sur de Yucatán. 

imagen-cuerpo

¿Cuántos árboles nativos se entregaron en el sur de Yucatán?

Durante esta semana se entregaron un total de 8 mil 320 árboles, de los cuales mil 560 fueron para la comunidad de Catmis, Tzucacab; 2 mil 080 en el ejido Macyam, en Tekax; 3 mil 120 en Xul, Oxkutzcab, y mil 560 en Peto, todos con fines de restauración productiva y uso forrajero.

¿Quiénes participan en este proyecto?

Neyra Silva Rosado, titular de la SDS, explicó que el proyecto se realiza en colaboración con la reserva Balan Kaax (Quintana Roo), la organización civil The Nature Conservancy (TNC) y la reserva biocultural Kaxil Kiuic. 

El principal objetivo es contribuir a la restauración productiva de ranchos ganaderos, mediante la reforestación con árboles nativos, fundamentales para la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento del ecosistema. 

imagen-cuerpo

Estas acciones, precisó la funcionaria, buscan recuperar ecosistemas degradados y promover la productividad sustentable. 

¿Para qué van a servir estos árboles nativos?

Estos árboles multipropósito aportan beneficios al ser humano y al medio ambiente, además de dar sombra o madera. También pueden servir como alimento para personas y animales, leña, medicina, materiales de construcción, entre otros usos. 

Las entregas forman parte del eje estratégico Renacimiento Verde, que articula esfuerzos comunitarios, técnicos e interinstitucionales para restaurar el equilibrio ecológico en Yucatán. 

El Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable con soluciones basadas en la naturaleza que regeneran el suelo, mejoran el paisaje y fortalecen la productividad de las unidades ganaderas. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas