Visita estas 3 playas de Yucatán por menos de 1,500 pesos
Con precios accesibles en transporte, hospedaje y alimentación, las playas del estado se consolidan como una excelente alternativa para disfrutar el verano sin gastar de más.

El verano en Yucatán no tiene por qué ser costoso, e ir a la playa a desconectarse unos días, mucho menos, pues hay opciones muy económicas saliendo desde Mérida.
Son destinos accesibles para familias, parejas o grupos de amigos que buscan sol, arena y mar con un presupuesto limitado.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las playas más accesibles de Yucatán?
Las tres playas con mejor relación costo-beneficio son:
Progreso:
El viaje en autobús o combi desde Mérida cuesta entre 15 y 30 pesos. Hay opciones de hospedaje muy variadas, desde casas que tienen precios desde los 900 hasta los 1,150 pesos por noche para dos personas.
Además, las comidas típicas como ceviches o pescado frito tienen precios que oscilan entre 150 y 200 pesos por persona en zonas como el mercado municipal. También hay actividades económicas como paseos por el malecón, visitar la estatua de Poseidón o simplemente disfrutar del atardecer.
Te puede interesar....
Sisal:
Aquí se puede llegar en transporte público con un gasto promedio de 40 pesos, hospedarse desde 800 pesos la noche y comer por menos de 200 pesos. Su ambiente tranquilo la convierte en uno de los destinos favoritos de quienes buscan una playa menos concurrida.
Asimismo, si tienes ganas de vivir experiencias únicas y cuentas con un poco más de presupuesto, puedes contratar un tour desde 600 pesos para conocer la zona de manglares, ojos de agua y, con suerte, ver flamencos en su hábitat.

Celestún:
Ofrece, además de playa, la posibilidad de observar flamencos y recorrer áreas naturales en lancha. El transporte cuesta alrededor de 60 pesos por trayecto en combi, y el hospedaje ronda entre 900 y 1,200 pesos por noche.
La comida y el entretenimiento se mantienen en un rango accesible, sin superar los 300 pesos por persona.
¿Por qué considerar estas opciones?
Estas playas no solo son económicas, también están bien conectadas con la capital del estado y ofrecen una experiencia completa que combina descanso, gastronomía local y contacto con la naturaleza. Son una alternativa ideal para quienes desean vacacionar sin salir de Yucatán ni comprometer sus finanzas.
¿Qué más se puede hacer en estas playas?
En Progreso, además del mar, se puede visitar el Museo del Meteorito. En Sisal, la paz del pueblo y su amplia playa forman parte del encanto. En Celestún, el atractivo natural y la observación de aves completan la experiencia.
Vacacionar en Yucatán es posible con poco dinero. Solo se necesita organización y ganas de descubrir los tesoros costeros del estado.
Te puede interesar....