Creati inaugura un nuevo centro cultural en Mérida dedicado al arte, la educación y la convivencia familiar
El Centro Cultural Creati abre sus puertas en Mérida con foro de títeres, programas educativos, atención psicológica y actividades comunitarias.
El Centro Cultural Creati, impulsado por la asociación civil Creando y Titereando A.C., fue presentado en Mérida como un nuevo espacio dedicado al arte, la educación emocional y la promoción social. El proyecto, con más de dos décadas de trayectoria, consolida en un solo sitio talleres, funciones de títeres, servicios psicológicos y actividades comunitarias.
El espacio, ubicado en un edificio histórico del Centro Histórico de Mérida, ofrecerá funciones dominicales, cursos, residencia artística, servicios terapéuticos y un próximo jardín educativo. Creati busca convertirse en un punto de encuentro para familias, estudiantes y artistas, integrando arte y desarrollo humano.
.
Foto: Christian Espadas
Te puede interesar....
¿Qué es el Centro Cultural Creati y cuál es su origen?
Creati es la evolución de un proyecto con más de 20 años de trabajo comunitario y artístico que formalizó su asociación civil en 2011. Sus fundadores, Ángel Mendoza y el titiritero Gilberto Palma, presentaron este nuevo recinto como la materialización de un sueño personal y profesional que combina teatro de títeres, psicología y pedagogía artística.
Palma Morales, con 30 años de trayectoria como titiritero, destacó que Creati nace de la premisa “El arte de ser para hacer arte”, un enfoque que une formación emocional, creatividad y desarrollo integral. La inauguración reunió a artistas, gestores culturales y creadores aliados al proyecto.
Te puede interesar....
¿Qué servicios y oferta cultural ofrecerá Creati al público en Mérida?
El centro se ubica en la calle 67, entre 68 y 70, en el antiguo edificio de la escuela de comercio Pitman, cerrado por más de 25 años y ahora rehabilitado. Entre los servicios y espacios destacados se encuentran:
- Foro de teatro de títeres, con funciones todos los domingos a la 1 de la tarde.
- Cafetería temática, orientada a actividades culturales.
- Consultorios psicológicos, para atención a niños y adultos.
- Habitaciones para artistas residentes, abiertas a colaboraciones nacionales e internacionales.
- Jardín del Saber, que será inaugurado en enero de 2026, con actividades gratuitas el último sábado de cada mes.
La programación de diciembre incluye cursos de invierno y espectáculos artísticos de diversas disciplinas.

Foto: Centro Cultural Creati
¿Qué artistas y aliados participarán en la inauguración?
La inauguración contará con la presencia de la compañía cubana Teatro La Proa, dirigida por Arneldy Cejas Herrera, con quienes Creati mantiene una colaboración de más de dos décadas. Anunciaron funciones de Nariz y Regalo de Navidad, así como nuevas coproducciones artísticas.
También participaron Gerardo Sabido Concha, director de Dejavú Creativos Mérida, quien destacó la importancia del arte ante problemáticas sociales como el aislamiento y el incremento de suicidios, y el maestro Federico Caicedo Rosado, representante del Club Amigos de Creati, quien subrayó el valor educativo del teatro de títeres.
El centro cultural ofrecerá espectáculos de títeres todos los domingos a partir de la 1 de la tarde, iniciando operación al público en general a partir del domingo 7 de diciembre del 2025.
Te puede interesar....









