Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán monitorea a Melissa: ¿Cuándo podría convertirse en huracán, según los pronósticos?

La tormenta tropical Melissa sigue sin representar riesgo para Yucatán, pero se mantiene la vigilancia de su evolución y posible trayectoria

El fin de semana Melissa podría evolucionar a huracán Foto: Canva/Alexis Lara
El fin de semana Melissa podría evolucionar a huracán Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Serpenteando sobre el Mar Caribe y con un desplazamiento lento hasta el Nor-noroeste, la tormenta tropical Melissa mantiene en vilo a las autoridades de Yucatán que mantienen un permanente monitoreo, aunque no representa un riesgo para la región. 

De acuerdo con los pronósticos climatológicos, durante los próximos cinco días seguirá la vigilancia del ciclón tropical, en los que se determinará su evolución y su posible trayectoria, ya convertido en un huracán mayor. 

imagen-cuerpo

¿Cuándo sería huracán la tormenta tropical Melissa?

En las proyecciones de Protección Civil Yucatán, Melissa podría evolucionar a huracán categoría 1 el próximo sábado 25 de octubre, a las 12:00 horas; y en 24 horas podría alcanzar la categoría 4 con vientos sostenidos de entre 210 y 250 km/h. 

Melissa se mantendría con esa misma intensidad durante los primeros días de la próxima semana, el lunes 27 y martes 28 de octubre. 

Trayectoria de la tormenta tropical Melissa

La tormenta tropical Melissa se localiza a mil 413 kilómetros al sureste de Yucatán y se desplaza al Nor-noroeste a 4 kilómetros por hora, con vientos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.

Al momento se encuentra entre dos anticiclones, uno sobre las Antillas Menores y otro sobre el Golfo de México; lo que terminará de definir su trayectoria, dependiendo de cuál de los dos sea más fuerte. 

¿Cuál es la diferencia entre una tormenta tropical y un huracán?

La diferencia entre una tormenta tropical y un huracán rádica en la fuerza de sus vientos, por lo que si una tormenta tropical se fortalece y sus vientos superan los 119 km/h, se convierte en huracán, adquiriendo una estructura más organizada y peligrosa.

A diferencia de la tormenta tropical, que ya puede generar lluvias intensas y ráfagas fuertes, un huracán tiene un ojo definido y el potencial de causar daños severos a viviendas, infraestructura y ecosistemas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas